La Paz, 4 de noviembre (Urgente.bo).- Grupos de personas de cinco ciudades del país realizaron el cerco simbólico a oficinas de instituciones del Estado, en cumplimiento con la determinación del cabildo de Santa Cruz, donde se determinó cierre de dependencias gubernamentales y de fronteras.
En la pasada jornada por la noche, el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció la radicalización del paro indefinido a partir de la ceros horas de este martes, hasta lograr la renuncia del presidente Evo Morales.
En tal sentido en la urbe cruceña algunas personas comenzaron a tomar de manera simbólica y pacifica las oficinas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Fiscalía, Impuestos Nacionales, Aduana Nacional, el Palacio de Justicia, la Dirección de Trabajo y Migración.
La plataforma Resistencia Femenina indicó que en las próximas horas realizarán vigilias en dependencias del Banco Unión, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Ministerio de Trabajo, Entel y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
El representante de la Basta Ya, Guillermo Paz, informó que los vecinos de la zona Sur, en este distrito, cercaron las oficinas del Impuestos Nacionales, el Banco Unión, Entel, oficinas de ministerios y de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
“Tengo entendido que los vecino en el centro de La Paz se van a movilizar hacia la Aduana Nacional. (…) La resistencia continúa, tiene que haber la anulación de estas elecciones fraudulentas”, acotó.
En la ciudad de Cochabamba los ciudadanos se apostaron en afueras de tomaron del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa), la Asamblea Departamental, ASFI, Impuestos Nacionales, Boliviana de Aviación (BoA) y la Jefatura Departamental de Trabajo.
La jefa de prensa del El País de Tarija, Natalia Sea, informó que se tomaron de manera simbólica oficinas de la Contraloría, el Servicio Nacional del Sistema de Reparto (Senasir), la Dirección Distrital de Educación, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y de Derechos Reales.
“Esas son las oficinas que por el momento se han tomado de manera pacífica, la gente se ha apostado afuera y ha puesto alrededor la bandera de Tarija. (…) Lo que indicó la dirigencia cívica es que la toma va a ser paulatina y va a ser pacífica”, puntualizó
Por su parte, el periodista Iván Ramos detalló que en la ciudad de Sucre desde hace 10 días grupos de ciudadanos cercaron oficinas estatales de manera paulatina, en cumplimiento con las determinaciones del cabildo que se realizó en esa región.
“Se ha comenzado cercando la Gobernación de Chuquisaca, la Alcaida de Sucre, el Concejo Municipal y de ahí ha ido extendiendo hacia instituciones del orden nacional como el Tribunal Supremo de Justicia, el Concejo de la Magistratura, el Tribunal Constitucional, Impuestos Nacionales, la Contraloría General del Estado, empresas de servicio y el Banco Unión”, señaló.
///