Mayo 25, 2025 -HC-

Gremiales se movilizan en el centro paceño y anuncian radicalizar sus medidas para el martes


Viernes 17 de Mayo de 2024, 1:00pm






-

17 de mayo (Urgente.bo).- La mañana de este viernes iniciaron las movilizaciones de los gremiales en tres departamentos, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, exigen la abrogación de dos proyectos de ley y la regularización en la circulación del dólar.

El ejecutivo de la Central de Trabajo de Bolivia y gremiales de El Alto, Toño Siñani, anunció que radicalizarán sus medidas para el próximo martes, si no retiran el proyecto 145 que presentó el Senador, Felix Ajpi.

“Si el senador (Felix) Ajpi no va a retroceder con la ley 145 que permite a las Aduanas hacer control en ferias, depósitos, domicilios. Les permitirá entrar a las ferias de Puente Vela, 16 de julio, sin orden de requerimiento fiscal. El martes vamos a salir con todo”, denunció Sisañi a Urgente.bo.

Según los gremiales, por la falta de dólares, sus proveedores “mayoristas” suben el precio de los productos y ellos se ven impedidos de incrementar. “Nosotros tenemos que vender incluso sin ganar nada o al mismo precio porque no da”, añadió Mercedes Quisbert una de las representantes de los Gremiales a nivel nacional.

A la marcha en la ciudad de La Paz se sumó el Comité Cívico de El Alto, ya que también se ven afectados.

“Pedimos la abrogación del decreto supremo 4732, la abrogación del 143 que es para no tener controles fuera de frontera, además la escasez del dólar y otros aspectos que suceden en el país que están yendo en contra de la economía familiar”, dijo Javier Iturralde, secretario del Comité Cívico de El Alto.

///

.