El presidente Evo Morales se reunirá el 24 de septiembre en Nueva York con el equipo jurídico nacional e internacional de la demanda marítima a días de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emita el fallo del juicio planteado por Bolivia para que Chile se avenga a negociar una salida soberana al océano Pacífico, perdida tras una invasión y posterior guerra en 1879, informó el jueves el canciller Diego Pary.
Explicó que esa reunión se realizará con todos los abogados que conforman el equipo jurídico nacional e internacional y con autoridades locales que tienen que ver con el tema, en una pausa del mandatario en su visita a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"El día 24 de septiembre, durante la mañana, se tendrá una reunión de todo el equipo jurídico. Se está trasladando a Nueva York nuestro agente y todas las autoridades y responsables en el tema marítimo", precisó en una conferencia de prensa.
Anticipó que en esa reunión se "trabajará y discutirá hacia el primero de octubre", día fijado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para la lectura del fallo a la demanda marítima impetrada por Bolivia contra Chile para que se avenga a negociar una salida soberana al océano Pacífico.
El equipo jurídico internacional está conformado por Antonio Remiro Brotons (España), Amy Sander (Reino Unido), Mathias Forteau (Francia), Monique Chemiller (Francia), Payan Akhavan (Irán) y Vaughan Lowe (Reino Unido).
El equipo boliviano está liderado por el agente y expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé, el coagente Sacha Llorenti y otros asesores.
Bolivia demanda a Chile que cumpla los ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al océano Pacífico, que le fue arrebatada tras una invasión y guerra en 1879.
Bolivia y Chile se aprestan a recibir el 1 de octubre el fallo final que emitirá la CIJ sobre el caso 'Obligación de Negociar' una salida soberana al mar.
///