3 de agosto (Urgente.bo).- El expresidente y líder cocalero Evo Morales se reunió este sábado con delegaciones de Runasur —organización de políticos de izquierda y movimientos sociales— y denunció la deportación de dirigentes sudamericanos. Morales también sostuvo un encuentro con líderes indígenas en el marco de los 200 años de la independencia de Bolivia.
“Con el corazón encendido por el fuego de la rebeldía y el alma firme en la causa de los pueblos, hoy, en suelo boliviano, se alza RUNASUR como un grito de unidad y dignidad de la Patria Grande”, escribió Morales en sus redes sociales.
El encuentro tuvo lugar en el estadio de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, donde llegaron representantes de Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile y Brasil. Allí se reflexionó sobre la necesidad de “crear un movimiento intercontinental” con el objetivo de “defender la vida y la humanidad”.
Días atrás, Morales denunció que dirigentes campesinos fueron deportados a sus países. “A pesar de la deportación injusta de nuestros hermanos representantes de Ecuador y Guatemala, perpetrada por el régimen de Luis Arce, no pudieron silenciar la fuerza de nuestra lucha ni impedir que nueve países de Sudamérica nos unamos en este histórico encuentro para rendir homenaje al Bicentenario de nuestra querida Bolivia”, resaltó el exmandatario.
Morales destacó la importancia del evento, al señalar que Runasur nació para que las organizaciones sociales puedan "acompañar a los países" que integraron la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Runasur es una organización transnacional que agrupa movimientos sociales y políticos de izquierda para “articular una América plurinacional” y que, según sus críticos, busca atentar contra las repúblicas constituidas tras la época colonial. La iniciativa fue impulsada por Evo Morales y tiene su sede en Bolivia.
A pocos días de las elecciones y del Bicentenario, el evismo no participará en los comicios y promueve el voto nulo.