Agosto 05, 2025 -HC-

Evo no renunció; Camacho se radicaliza y redacta una carta de dimisión para Morales

Desde las cero horas de mañana los cívicos y la ciudadanía cerrarán las instituciones del Estado y también las fronteras.


Lunes 4 de Noviembre de 2019, 9:30pm






-

La Paz, 4 de noviembre (Urgente.bo).- A las 19:50 el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, comenzó su intervención en el cabildo de la ciudad de Santa Cruz, en la que anunció las medidas que se efectuarán para lograr la renuncia del presidente del Estado, Evo Morales.

El sábado la magna junta de la urbe cruceña determinó dar al primer mandatario del país un plazo de 48 horas para que dimita a su cargo. Hoy se cumplió esta conminatoria y Camacho anunció la radicalización del paro indefinido para lograr el cometido de renuncia.

“Están de acuerdo con paralizar desde las cero horas de mañana 5 de noviembre todas las instituciones estatales y las fronteras de Bolivia”, preguntó Camacho a cientos de ciudadanos de Santa Cruz, quienes dieron su aceptación.

Asimismo acotó que solo se dejarán expeditos los aeropuertos internacionales de las diferentes regiones del país. También no se interrumpirá los servicios básicos escenciales y emergencia médica.  

“El pueblo a partir del día de hoy va a resguardar las instituciones del Estado. Usted (Presidente) tuvo la oportunidad de renunciar cuando era el primer servidor público de la nación, ahora su renuncia será sin Estado que gobernar”, resaltó.

Camacho indicó que esta determinación fue asumida en concordancia con los comités cívicos de las otras región del país y organizaciones ciudadanas. Además de manera desafiante señaló que se redactó una nota para Morales, en la cual le adjuntaron su carta de renuncia que la entregará de manera personal en Palacio de Gobierno, acompañado de una multitudinaria marcha que descenderá desde la ciudad de El Alto.
 
“Quiero pedirles que no bajemos la guardia, si bien estamos yendo y no tengo ningún problema en que allá se tome mi vida o mi libertad, no olvidemos que Santa Cruz tiene que estar fuerte, Santa Cruz tiene que tomar las calles. Y yo les aseguro que Dios me va a traer con la carta firmada”, enfatizó.

Asimismo, el líder cruceño prometió a las personas que asistieron al cabildo que en los  próximo días se logrará la renuncia del jefe de Estado y que la biblia volverá a estar en Palacio de Gobierno.

Promesas a la Policía

Luis Fernando Camacho, titular del Comité Pro Santa Cruz, antes del anuncio de la radicalización de las medidas, cuestionó al Gobierno nacional por otorgarles un bono de 3.000 bolivianos a los policías, para que presuntamente estén del lado de los oficialistas.

Por lo cual, el cívico prometió a los miembros del verde olivo, una vez que salga la actual administración gubernamental, tendrán una jubilación con el 100 por ciento de su salario, igualdad de condiciones laborales, sociales y de vivienda con los militares. 

“(También se debe) poner en vigencia el plan de carrera de generales de la policía desde enero del 2020. (Los informados) sólo piden que el pueblo se compromete en exigir que el próximo gobierno les dé las condiciones a estas dos grandes instituciones, como es nuestra Policía y nuestros militares”, añadió.

///

.