La Paz, 25 de febrero (Urgentebo).- El presidente del Estado, Evo Morales Ayma, y autoridades educativas de Ministerio de Educación, inauguraron el Primer Módulo Tecnológico Productivo, ubicado en la Urbanización Santiago II dependiente del Distrito Educativo 2 de la ciudad de El Alto, que demandó una inversión de más de 17,2 millones de Bolivianos.
_B9A5755.JPG
El primer mandatario explicó que el Módulo Tecnológico es el más grande Bolivia. La entrega se enmarca en los actos conmemorativos por los 34 años de creación de la urbe alteña, que se recordará el próximo 6 de marzo.
“La ciudad de El Alto ya es una ciudad industrial (…) lo que nos falta es la liberación en ciencia y tecnología, la parte científica, esa es nuestra responsabilidad, (porque) culturalmente, socialmente, políticamente ya está garantizada la liberación”, dijo el mandatario.
El Modulo Tecnológico Productivo (MTP) de la urbe alteña ofertará ocho especialidades: construcción civil, contabilidad, electrónica, trasformación de alimentos, gestión ambiental, sistemas informáticos, textiles y confecciones, turismo y hotelería de acuerdo a las potencialidades y vocaciones de la ciudad.
Cuenta con aulas talleres, comedor, sala de administración y sanitarios con equipamiento especifico de última generación y de acuerdo al requerimiento para apoyar la Formación Técnica Tecnológica especializada de Bachillerato Técnico Humanístico. Este espacio permitirá atender hasta 20 unidades educativas de Educación Secundaria Comunitaria Productiva.
Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que, inicialmente, 12 unidades educativas de la urbe harán uso de los talleres y laboratorios del Módulo Tecnológico Productivo. Asimismo, informó que para el funcionamiento del módulo se entregarán 71 ítems.
Las unidades educativas que se formaran en módulo en la gestión 2019: Eduardo Abaroa (tarde), Unidad Europea, Villa el Carmen, Horizontes B, Gran Poder B, Senkata Convifacg, Villa Victoria B, Dr. Aniceto Arce B, Unión Bolivariana, 6de Junio, Noel Kemp, Ascinalss.
///