26 de septiembre (Urgente.bo)- La dirigencia evista defendió este martes el congreso del MAS, que se efectuará en Lauca Ñ y que fue desconocida por el Pacto de Unidad arcista. De acuerdo al delegado del MAS ante el Órgano Electoral, Diego Jiménez, la reunión está "consolidado" legalmente.
“El congreso en Lauca Ñ está consolidado, está plenamente organizado y se coordina la supervisión con el Órgano Electoral”, dijo Jiménez.
“Queremos ratificar como dirección nacional del MAS a la legalidad del congreso que se ha convocado en Lauca Ñ. Nosotros en fecha 16 de junio hemos cruzado la invitación con base en una reunión del MAS”, expuso por su parte el dirigente Rodolfo Machaca.
Asimismo, Jiménez aseveró que el cabildo anunciado para el 17 de octubre en El Alto por el Pacto de Unidad, no tiene relación con el MAS-IPSP y sus estatutos.
Ayer se efectuó un ampliado del Pacto de Unidad, en el que participó el presidente Luis Arce y David Choquehuanca, y se determinó desconocer el congreso del MAS, convocado por Evo Morales, con el argumento de que no sería legal. Además, se resolvió hacer una llamada de atención a Morales por su inasistencia a dicho encuentro.
En ese contexto, Machaca acusó a Lucio Quispe, dirigente de la CSUTCB, quien dirigió dicha reunión, de no ser militante del MAS, sino militante de UCS. “Es vigente todavía su militancia. La ejecutiva de Bartolina Sisa, Guillermina Kuno, es militante de Tradepa que significa Transformación Democrática y Patriótica. ¿Qué autoridad pueden tener para hacer llamar la atención al hermano Evo, presidente del MAS-IPSP?”, cuestionó Machaca.