La Paz, 23 de noviembre (Urgentebo) .- Dos sentencias ejemplares de privación de libertad fueron emitidas en Pando y Villamontes, para dos ciudadanos bolivianos, por cuatro y ocho años, respectivamente, por el delito de explotación ilegal de minerales, informó el Director Ejecutivo de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), Erik Ariñez Bazán.
El Tribunal de Sentencia N° 2 del Distrito Judicial de Cobija, Pando, condenó a cuatro años de privación de libertad al ciudadano George Robert Huayllas Choque, quien realizaba la explotación ilegal de minerales, sin la autorización correspondiente, en el río Madre de Dios, en los municipios de Filadelfia – Ixiamas, provincias Manuripi – Iturralde de los departamentos de Pando y La Paz.
El 15 de septiembre de 2015, la AJAM, en coordinación con la Fiscalía de Distrito de Pando y otras instituciones (ANH, ADEMAF, Gobierno Autónomo Departamental de Pando, Comando Conjunto de Cobija y el Grupo Especial F-10), realizó una intervención, evidenciando la realización de la actividad ilegal en varias balsas. Este proceso finalizó con la Sentencia Condenatoria N° 28/2016, del 6 de septiembre de 2016, la misma que fue confirmada mediante Auto de Vista de fecha 25 de agosto de 2017.
Caso en Villamontes
Asimismo, el Tribunal de Sentencia Penal 1º de Villamontes, en fecha 22 de noviembre de 2017, emitió una Sentencia Condenatoria Nº 29/2017 en contra del ciudadano Guillermo Raúl Salazar Gutiérrez, (Representante Legal de la Empresa GMG) condenándolo a una pena privativa de libertad de ocho años (pena máxima) por el delito de Explotación Ilegal de Recursos Minerales.
El 2 de junio de 2015, mediante un operativo interinstitucional liderado por la AJAM y a través de una acción directa, se inició una investigación penal por el delito de explotación ilegal de recursos minerales, aprehendiéndose en flagrancia a 14 personas que realizaban actividades mineras ilegales en la Comunidad de Capirendita, quienes eran trabajadores de la empresa GMG SRL, representada legalmente por Salazar Gutiérrez.
El Director Ejecutivo de la AJAM calificó de ejemplar las sentencias emitidas y anunció que se continuará efectuando operaciones de represión de actividades ilícitas en diferentes departamentos del país, con la finalidad de proteger al desarrollo legal de actividades mineras.
///