Julio 17, 2025 -HC-

Encuesta: El 58% de la población cree que la explotación de litio beneficiará a las transnacionales


Miércoles 30 de Noviembre de 2022, 11:45am






-

30 de noviembre (Urgente.bo).- La ciudadanía boliviana tiene baja expectativa con la explotación del litio y duda que beneficie al país o a Potosí, según una encuesta realizada por Diagnosis. Este recurso beneficiaría a la industria transnacional y no al país, además que se exportaría solo materia prima de este recurso.

Según el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, estos proyectos exploratorios permitirán, a través de la cuantificación de recursos, delimitar las reservas de litio explotables.

“La cuantificación de recursos en estos salares incrementará sustancialmente la cantidad de recursos evaporíticos que ya posee Bolivia en Uyuni, afianzándolo como el país con la mayor cantidad de litio en el mundo a nivel de salares”, afirmó la autoridad.

Enfatizó que esta labor atraerá inversiones para industrializar el “oro blanco”, lo que genera certidumbre de que el litio se convertirá en un pilar fundamental de la economía boliviana para el año 2024.

En una encuesta realizada a la población boliviana donde se consultó ¿a quién beneficiaría el litio?.  Un 58 % tiene el concepto de que la explotación de litio beneficiará a la industria transnacional y un 32 % indica que el país será beneficiado y el 10 % no responde.

Dos tercios de la población del país y también de Potosí, expresan una baja expectativa sobre los beneficios de este recurso, y sobre la posibilidad de su industrialización.

Además, ante la consulta, ¿se industrializará el litio o solo habrá materia prima?, un 67 % de la población señala que solo explotará materia prima y un 21 % indica que industrializará este recurso.

Según la encuesta hecha a la población potosina, el 65 % manifiesta que la explotación de litio beneficiará poco o nada a ese departamento y el 20% indica que beneficiará de mucho.

Por otro lado, un 63  % de la población en general del país indica que la industrialización de este recurso beneficiará poco o nada al departamento de Potosí.

.