Mayo 19, 2025 -HC-

En Bolivia hay venta de droga por la internet oscura

En el informe Mundial Sobre las Drogas, que presentó el 18 de julio, el  representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), Thierry Rostan, hizo notar que el 77% de las drogas en el mundo se comercializa por la darknet.


Jueves 19 de Julio de 2018, 12:30pm






-

La Paz, 19 de julio (Urgentebo).-  “Si seguramente que sí, son mecanismos que se han universalizado”, respondió este jueves, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, al ser consultado sobre si en Bolivia hay venta de droga por la llamada darknet o internet oscuro.

En el informe Mundial Sobre las Drogas, que presentó el 18 de julio, el  representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), Thierry Rostan, hizo notar que el 77% de las drogas en el mundo se comercializa por la red oscura.

“Ahora que (la darknet) tenga un mayor o menor impacto en Bolivia con relación a otros países, hay que hacer una valoración”, acotó el Ministro de Gobierno, que indicó que se van a tomar medidas al respecto.

El gobierno de Bolivia pedirá apoyo a la ONUDC y fortalecerá la Unidad de Patrullaje Cibernético de la Policía.

“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados, vamos a tomar medidas al respecto. Nuestra tarea permanente es evitar que grupos de jóvenes queden en situación de vulnerabilidad”, manifestó Romero.

Según la ONUDC, el 2015 murieron cerca de 450.000 personas por el consumo de drogas  en todo el mundo, de ese número 168.000 sufrieron trastornos por consumo de los estupefacientes.

La darknet es la parte oculta del internet a la cual no se puede acceder por Google ni por las direcciones www. Para acceder a esta parte de la web se la debe hacer mediante  un software especial.

///         

.