Agosto 12, 2025 -HC-

Elecciones en Venezuela: un miembro del Consejo Nacional Electoral denunció “falta de transparencia y veracidad de los resultados”


Lunes 26 de Agosto de 2024, 10:00am






-

26 de agosto (El Clarín).- Juan Carlos Delpino, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, denunció este lunes una extensa serie de irregularidades durante las últimas elecciones presidenciales de su país, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador. En un comunicado que publicó en sus redes sociales, afirmó que lo ocurrido denota la "falta de transparencia y veracidad de los resultados".

El abogado es uno de los cinco miembros del CNE y se trata de uno de los rectores más cercanos a la oposición. "Mantengo mi compromiso inquebrantable con el pueblo venezolano", aseguró al postear las dos carillas del documento en el que desarrolló las irregularidades detectadas. La declaración representa la primera crítica importante desde dentro del sistema electoral venezolano.

El funcionario declara que "durante la jornada electoral, el proceso se desarrolló con relativamente pocas incidencias reportadas hasta las 5:00 p.m.", con una participación proyectada de entre el 60 y el 65% del padrón inscripto para sufragar.

"Tras el cierre de las mesas de votación, se evidenció un incumplimiento de normas y reglamentos esenciales, cuando se reportaron incidentes de desalojo de testigos de la oposición durante el cierre de mesas", denunció Delpino.

Ese incumplimiento, según el rector electoral, "constituyó una violación directa a los principios de equidad y de inobservancia de los derechos de los electores a tener acceso a las actas de votación, comprometiendo la legitimidad del proceso en esos centros de votación".

Delpino también aclaró que de acuerdo a los protocolos establecidos "la transmisión de resultados debía hacerse inmediatamente al cierre de las mesas", pero que eso no se cumplió debido a un "presunto hackeo".

El rector explicó que ante "el desalojo de testigos en no pocos centros, la falta de transmisión del código QR a los data center de los comandos, y la falta de solución efectiva al presunto hackeo", decidió no asistir "al anuncio del primer boletín" por las dudas que tenía respecto a los resultados.

Además detalló que decidió no participar del acto de proclamación de Maduro organizado por la CNE por su postura "en desacuerdo con la falta de transparencia en el proceso. Esta decisión se basa en mi compromiso con la integridad electoral y mi responsabilidad de garantizar que los resultados reflejen la verdadera voluntad del pueblo venezolano".

En ese sentido, manifestó que su postura coincide con la de expertos internacionales, que han marcado que los hechos sucedidos en la elección del 28 de julio "no cumplen con los estándares nacionales e internacionales de transparencia y legalidad".

En la mira del régimen
Antes de su posteo en X, Delpino dio una entrevista a The New York Times en la que ratifica que "no hay evidencia de que Maduro haya ganado".

Delpino habló con el Times desde la clandestinidad.

Desde el día de la votación, Diosdado Cabello, uno de los aliados más poderosos de Maduro y vicepresidente de su partido, ha acusado a Delpino de ser parte de un “pequeño grupo de terroristas” que piratearon el sistema electoral en un intento de amañar una victoria. para González.

Con información de X y The New York Times

.