Agosto 05, 2025 -HC-

El TSE urge a los legisladores a elegir a los vocales departamentales

Entrevistada por el portal Urgentebo, Uriona pidió que tanto las Asambleas Legislativas Departamentales como la Asamblea Legislativa Plurinacional coadyuven a los propósitos del TSE que son el fortalecimiento de la institución electoral ante los procesos que se llevarán este año.


Viernes 17 de Febrero de 2017, 6:15pm






-

katia.uriona2.jpg

Katia Uriona, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (Urgentebo. Luis Gandarillas)

La Paz, 17 de febrero (Urgentebo).- La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, invocó a los legisladores departamentales y nacionales para que den prioridad a la selección de postulantes y posterior elección de los vocales de los Tribunales Departamentales Electorales, que ya están o estarán acéfalos en las próximas semanas.

Entrevistada por el portal Urgentebo, Uriona pidió que tanto las Asambleas Legislativas Departamentales como la Asamblea Legislativa Plurinacional coadyuven a los propósitos del TSE que son el fortalecimiento de la institución electoral ante los procesos que se llevarán este año.

“Hay que hacer una alerta porque las asambleas departamentales debieron haber mandado en el plazo establecido y en febrero debían estar ya siendo posesionadas todas las autoridades. La apelación es a que las asambleas departamentales debían cumplir con los cronogramas. Están previstos los periodos. Y no se ha designado”, dijo Uriona, en relación al papel de las instancias departamentales, que al cabo de una convocatoria pública hace una selección de los postulantes.

Debido al fin del mandato de los vocales de los TDE, los vocales del TSE estuvieron asumiendo de maneara interina las presidencias; sin embargo, este año se realizarán procesos electorales para los que es necesario contar con los tribunales completos.

El Tribunal Departamental Electoral de Santa Cruz no tiene problemas sobre el mandato de sus vocales, el TDE de Cochabamba ya tiene nuevo tribunal al cabo de la elección realizada en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Según la explicación de Uriona, se deben elegir a los postulantes para el departamento de La Paz en la Asamblea Departamental; la nómina debe ser enviada luego a la Asamblea Nacional. Y la próxima semana se cumplen los mandatos de los vocales de otras regiones.

“Tarija cumple el 27 de febrero; Oruro, el 25 de febrero; Pando, el 24 de febrero y Beni, en junio”, detalló la autoridad.

Las ternas de Potosí ya fueron enviadas por la Asamblea Legislativa Departamental.

“Más allá del procedimiento que es la reconfiguración de los tribunales departamentales ojalá nos permitan acompañar estos desafíos que ha planteado el tribunal nacional para fortalecer el órgano en su conjunto: confianza, independencia, transparencia y además y una gestión eficiente y con calidad para dar cuenta de procesos sostenidos de estándares internacionales”, dijo Uriona.

.