Julio 28, 2025 -HC-

El TSE acusa a la Fiscalía de no coadyuvar en investigaciones sobre empadronamientos irregulares

Un segundo caso se registró en la misma región de la amazonia en Bolivia. Vecinos denunciaron que el alcalde de esa municipalidad prestó su casa para cometer el delito electoral. Según la ANF la denuncia la hizo la ejecutiva municipal de los Demócratas en Riberalta, Carmen Melgar.


Lunes 15 de Julio de 2019, 1:30pm




15 de julio (Urgentebo).-  El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Antonio Costas, lamentó que el Ministerio Público no coadyuve en las tareas de investigación sobre la funcionaria del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Pando, quien fue encontrada inscribiendo en el padrón biométrico a gente de Riberalta, Beni. Y un segundo caso descubierto hace días nada más.

Un segundo caso se registró en la misma región de la amazonia en Bolivia. Vecinos denunciaron que el alcalde de esa municipalidad prestó su casa para cometer el delito electoral. Según la ANF, la denuncia la hizo la ejecutiva municipal de los Demócratas en Riberalta, Carmen Melgar.

“En los dos casos, lamentablemente no tenemos la colaboración del Ministerio Público. Es muy sensible. Hasta este momento, no ha sido convocada la notoria del primer incidente y, hoy, se hace una acción directa (del segundo incidente), eso no va a permitir tener acciones más concretas”, aseguró Costas en conferencia de prensa.

En el primer caso, se especuló que había un registro de 400 electores a quienes se les pagó Bs 50. Está situación no fue explicada por Costas y menos por José Prado, director nacional del Serecí, que prefiero derivar el caso a la Fiscalía para la investigación.

En el segundo caso, la denuncia de la representante de Demócratas es contra el edil de San Pedro de Pando, Flavio Durán Méndez.  Ante estos dos casos, una vez más, Costas comprometió hacer una evaluación de los registros en las terminales.

“Y, hacer un análisis sobre el efecto, el registro biométrico, el cambio de domicilio es un derecho que tiene todo ciudadano y se establece en cada proceso electoral, que no debe generar mayores inquietudes”, acotó el Vicepresidente del TSE.

///

 

 

.