Agosto 28, 2025 -HC-

El TCP revoca el fallo que ilegalizó las protestas de los médicos

“Este fallo se consolida, cualquier sector de trabajadores podría haber sido sancionado a través de este fallo. El Defensor del Pueblo ha distorsionado para la cual ha sido creada la acción popular y se estaba pretendiendo castigar los derechos garantizados. Entonces es un fallo histórico y desarrolla la Constitución”, dijo la doctora Silvia Salame, en representación del Colegio Médico de Bolivia.


Jueves 23 de Noviembre de 2017, 5:45pm






-

La Paz, 23 de noviembre (Urgentebo) .- El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió revocar una Resolución en la que concedió en parte la acción popular y “denegó” la tutela que solicitó el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, para evitar la interrupción del servicio de salud en el país. En consecuencia, los médicos no están impedidos de paralizar sus actividades.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió revocar la Resolución en la que concedió en parte la acción popular y “denegó” la tutela que solicitó el defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, para evitar la interrupción del servicio de salud en el país. Los médicos no están impedidos de paralizar sus actividades.

“Este fallo se consolida, cualquier sector de trabajadores podría haber sido sancionado a través de este fallo. El Defensor del Pueblo ha distorsionado para la cual ha sido creada la acción popular y se estaba pretendiendo castigar los derechos garantizados. Entonces es un fallo histórico y desarrolla la Constitución”, dijo la doctora Silvia Salame del Colegio Médico de Bolivia.

El recurso había sido presentado por la Defensoría del Pueblo, luego que sectores de salud determinaron un paro de 24 hasta llegar al paro indefinido. Según Tezanos esta medida de presión por parte de los galenos afectaba los derechos de los pacientes.

La acción fue presentada en contra del presidente del Colegio Médico de Bolivia, Aníbal Cruz, medida que buscaba que los médicos y trabajadores de salud no paralicen sus actividades afectando principalmente a la población que buscaba atención médica.

///

.