Septiembre 25, 2025 -HC-

El PDC ofrece hacer cumplir la ley 1008 contra el narco y Libre plantea el retorno de la DEA


Jueves 25 de Septiembre de 2025, 1:30pm






-

25 de septiembre (Urgente.bo)- En medio de los casos frecuentes de narcotráfico en diferentes puntos del país, en especial en el Chapare, y los sangrientos casos de organización criminal, la lucha antidroga es un punto que es parte del debate electoral. Como fuese, el Partido Demócrata Cristiano y la alianza LIbre propone endurecer la guerra al narco. El proyecto liderado por Rodrigo Paz Pereira apunta a cumplir las leyes bolivianas, entre ellas la 1.008, mientras que el de Jorge Quiroga propone el retorno de la DEA.

La diputada electa por El Alto, de PDC, Claudia Bilbao, asevera que la ley 1008 está vigente, pero no es cumplida por las autoridades. La tarea de Rodrigo Paz será aplicarla. La ley 1.008 define tres zonas de producción de coca en el país:

  1. Zona de producción tradicional.
  2. Zona de producción excedentaria en transición.
  3. Zona de producción ilícita.

 

“Haremos obedecer las leyes que ya tenemos, está vigente y haremos que las leyes se respeten y no se vulnere el derecho de ninguna persona (…) no es nuestro deber detener, creemos en la justicia”, expuso Bilbao en Urgente.bo.

Asimismo, dijo que se trabajará para evitar la incidencia del delito. “Hoy en día no solamente se produce  en un sector, sino hasta en el distrito 8 de la ciudad de El Alto”.

Por ot

o lado, Bilbao cuestionó que Felipe Cáceres, el exzar de Evo Morales, haya sido detenido hace poco, cuando ya se tenía indicios de sus movimientos ilegales en años anteriores. Además, el candidato presidencial Rodrigo Paz dijo hace pocos días que la DEA (el organismo de lucha antinarcóticos de Estados Unidos) nunca se fue de Bolivia.

Por su parte, el vocero de Alianza Libre, Adrián Vega, explicó que se combatirá el narcotráfico de forma frontal y obsesiva. “Vamos a erradicar aquella hoja excedentaria que no es tradicional, ni ancestral, ni cumple ningún beneficio para la población, ni siquiera para el pijcheo tradicional”, dijo a este medio.

Entre otras tareas, mencionó que se recuperará las relaciones internacionales para que otros organismos, como la DEA, colaboren al país en su lucha.

Además, Vega sostuvo que no habrá impunidad ni protegidos a capos que vivan en el país. “No se va a permitir que narcotraficantes internacionales vengan a sentar sus bases, a hacer familia, a construir, a adquirir bienes y tener una vida tranquila en territorio boliviano”.

Otra labor de Tuto es destrabar la corrupción en torno a la actividad ilícita desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), la Policía Boliviana y altos cargos de gobierno, que, según Vega, han sido los máximos protectores.

“Vamos a hacer que los que tienen cuentas pendientes ante la justicia vayan y aclaren su situación jurídica. No podemos tener un Estado ni un gobierno protector de delincuentes probos y de denunciados ilícitos que cometen delitos”, agregó.

.