24 de julio (Urgente.bo)- El dólar paralelo se cotiza en Bs 13 y la compra en Bs 13.50 en la ciudad de La Paz y otras regiones; lo que representa una baja constante en los últimos tres días. De acuerdo al economista Fernando Romero, las causas son muchas, entre ellas, la cercanía de las elecciones presidenciales, que da cierta certidumbre.
Romero sostuvo a Urgente.bo que hay una combinación entre causas económicas, políticas y sociales.
“Mientras estemos más próximos a las elecciones, la tendencia va a ser a que baje el dólar americano, tanto en el mercado físico y el digital. Eso es porque existe más certidumbre, menos especulación y por ende, menos demanda”, expuso el economista.
Asimismo, dijo que, con las últimas encuestas, es muy probable que el próximo gobierno sea de derecha, por lo que hay una expectativa de la gente sobre las soluciones que se podrían dar en el tema económico.
Además, expuso que la demanda de dólares, tanto físico como digital, bajó relativamente por un proceso inflacionario elevado.
“La gente debe priorizar sus ingresos y optimizar sus recursos, por ende, prefieren comprar alimentos, destinarlo a salud, educación y pagos de deudas y aunque deseen dólares no tienen la capacidad financiera”.
Asimismo, expuso que otro factor es la llegada de extranjeros, principalmente del norte argentino, que venden dólares para adquirir productos más baratos en Bolivia, un hecho que ayudó al ingreso de dólares en la economía.
Por otro lado, dijo que colaboraron algunas normativas del Gobierno. No obstante, hizo hincapié en que esta rebaja es solo coyuntural.
“Es una rebaja coyuntural, no estructural, la misma se daría con medidas de reajuste fiscal y cambiario (…) en el mercado digital esto es algo momentáneo”, finalizó.