El ministro de Educación, Adrian Quelca, informó que actualmente en el 22.26% de las unidades educativas del país se pasa clases en la modalidad presencial y que la modalidad semipresencial llega al 31,4%, lo que significa que ambos casos suman el 53,66%.
En Bolivia, son 3.552 unidades educativas que pasan clases de manera presencial y constituyen el 22.26%; en la modalidad semipresencial se tiene 5.021 unidades educativas (31,4%) y a distancia, 7.349 (46%), en el marco de la protección de la salud de los estudiantes y maestros, dijo Quelca en entrevista por Bolivia Tv..
Dijo que se ha recomendado a los servicios departamentales de educación y a las alcaldías, poner énfasis en las medidas de bioseguridad, garantizando la limpieza correspondiente, especialmente, sanitarios con agua y jaboncillo.
Quelca indicó que se ha instruido a los directores departamentales coadyuvar en la reconfiguración del aula a fin de asegurar el distanciamiento social necesario y que los maestros utilicen máscaras faciales, barbijos y el alcohol sanitizador.
“De la modalidad de educación a distancia vamos a ir migrando a la semipresencial, y de ésta a la presencial, de forma gradual, pero esto se define según los reportes epidemiológicos (…), el mandato que tenemos es recuperar el derecho a la educación tomando en cuenta el tema sanitario”, dijo en una entrevista para el programa Las 7 en el 7 de Bolivia Tv.
Recordó que se utilizan cuatro “componentes que son para recuperar el derecho a la educación” en el país: la plataforma EducaBolivia para las clases a distancia, los textos de aprendizaje, las teleclases y las radio clases.