Mayo 16, 2025 -HC-

El 1 de septiembre habrá gabinete biministerial Perú-Bolivia, en Lima

"Tenemos que trabajar y lo más importante es que la carga boliviana comience a ir hacia Ilo y así se va dinamizando y se va generando más interés en el sector público y los empresarios", sustentó.


Viernes 28 de Julio de 2017, 3:45pm






-

La Paz, 28 de julio (Urgentebo.com).- El próximo 1 de septiembre, la ciudad de Lima será la sede de la tercera reunión del gabinete binacional Bolivia-Perú, informó el embajador del vecino país, Félix Denegri.

"Si va haber un encuentro presidencial (entre Pedro Pablo Kuczynski del Perú y Evo Morales de Bolivia), la tercera reunión de gabinete binacional en los que se abordarán temas de la relación bilateral que es de integración, sobre el lago Titicaca, seguridad defensa y el tren bioceánico", explicó el diplomático la mañana de este viernes

Hoy, Denegri presentó una ofrenda floral en la Plaza Murillo con motivo del aniversario patrio  del Perú. Inicialmente, estaba previsto que la sede fuese Arequipa, pero fue trasladada a la capital del Perú.

“Afortunadamente las relaciones son muy fluidas, la reunión va ser en Lima el 1 de septiembre”, confirmó el diplomático.

El diplomático destacó las relaciones bilaterales con Bolivia son muy fluidas y afirmó que espera "grandes resultados" del encuentro binacional

La trata y tráfico de personas será uno de los temas que abordarán ambos gobiernos.

Respecto al puerto de Ilo, dijo que sería importante que la carga ultramarina boliviana comience a transitar por esa terminal.

"Tenemos que trabajar y lo más importante es que la carga boliviana comience a ir hacia Ilo y así se va dinamizando y se va generando más interés en el sector público y los empresarios", sustentó.

El embajador de Perú en Bolivia dijo que fundamentalmente se trabajará por la integración y las facilidades comerciales para ambos países en el marco del Centro de Control Fronterizo Binacional que se construye en la población fronteriza de Desaguadero.

"Este centro cuenta con todas las facilidades modernas para que haya un mejor flujo de las personas y la mercancía que van de Perú a Bolivia y viceversa y eso va ser un gran paso y va revelar el espíritu de facilitar el comercio", subrayó.
 

.