El Departamento de Estado de Estados Unidos acaba de publicar un mensaje por twitter en el que ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que conduzca a la condena del coronel de policía boliviano Maximiliano Dávila.
“El @DepartamentoDeEstado anuncia una recompensa de hasta $5 millones por información que conduzca a la condena del boliviano Maximiliano Dávila Pérez. Estamos comprometidos a buscar justicia contra aquellos en posiciones de poder que explotan a las personas vulnerables a través del narcotráfico”, publicó desde su cuenta en twitter el portavoz del departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price
.@StateDept is announcing up to $5 million reward for information leading to Bolivian Maximiliano Dávila Perez's conviction. We're committed to seeking justice against those in positions of power who exploit vulnerable people through narcotics trafficking. https://t.co/8I55EplXcw
— Ned Price (@StateDeptSpox) February 2, 2022
La mañana de este miércoles se conoció que la embajada de Estados Unidos en Bolivia hizo conocer que solicitará la extradición de Davila por cargos de narcotráfico.
“Por favor, tenga el Ministerio la seguridad de que si Dávila Pérez es detenido preventivamente, Estados Unidos presentará una solicitud de extradición completa con los documentos de respaldo requeridos dentro del plazo de 60 días”, se lee en la nota oficial enviada a la Cancillería de Bolivia a la que tuvo acceso La Razón.
La recompensa por información para condenar a Davila es ofrecida por Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado, que la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL) administra en coordinación con los socios federales.
Más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes han sido llevados ante la justicia con la ayuda del NRP y el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP) desde 1986, y el Departamento ha pagado más de $135 millones en recompensas hasta la fecha.
//