22 de mayo (Urgente.bo)- En medio de la judicialización electoral que enfrenta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), actores políticos cuestionan el papel de la institución e indican que ha sido rebasado por las acciones presentadas contra partidos políticos.
“Definitivamente, estamos viviendo un proceso complicado. Estamos siendo testigos de la judicialización”, indicó el vocero de Unidad Nacional, Marco Fuentes a Urgente.bo.
Asimismo, denunció que actores "siniestros" buscan frenar el proceso a través de la instrumentalización de la justicia. En esa línea, dijo que la competencia para definir la participación de partidos y candidatos recae, según la ley, exclusivamente en el TSE.
“Debería ser la última instancia en decisión de materia electoral. Pero hoy vemos la intromisión de jueces constitucionales que quieren inhabilitar candidatos desde el escritorio y no mediante el voto”, sostuvo.
Por su parte, el alcalde de La Paz, Iván Arias, acusó al TSE de generar incertidumbre por “irresponsabilidad”. Mencionó que el tribunal no emitió con anticipación una lista de partidos que no cumplían requisitos para participar de las elecciones.
Para Arias, el TSE abrió las puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El analista Ricardo Paz afirmó que la constitución y las leyes electorales establecen con claridad que el TSE es la máxima autoridad en materia electoral y que sus decisiones no pueden ser revisadas por otro órgano del Estado. Además, destacó que los procesos deben regirse por el principio de preclusión.