1 de febrero (Urgente.bo).- Inició la gestión escolar y con este la metodología a distancia a través de la teleeducación con el programa Educa Bolivia, una iniciativa del Ministerio de Educación para el fortalecimiento de clases a distancia, la misma estuvo marcada por las interrupciones para transmitir los actos del Gobierno y faltas ortográficas, fueron evidentes.
En la primera emisión del programa se interrumpió dos veces la señal para presentar una conferencia de prensa del Ministro de Salud y la entrega de una obra en la que participó el presidente del Estado, Luis Arce.
Lo más notorio del programa, y que generó ciento de crítica se los usuario s en redes sociales, fue las fallas en el generador de caracteres, donde, en lugar de escribir cuerpo se leyó “cuerppo” o en lugar de convivencia, “comvivencia”.
La profesora Claudia Illatarco inició el ciclo en Educa Bolivia con un cuento relativo a la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el país y el mundo: “Rey Coronavirus”.
Ante la emergencia sanitaria en el país debido al crecimiento e incidencia de los contagios y fallecimientos por COVID-19, el Ministerio de Educación dispuso el inicio de clases en la modalidad a distancia: radio, televisión, textos y plataforma virtual
En el caso de la teleeducación, las clases para el nivel inicial y primario se difunden entre las 09.00 y 10.00, para el primario, entre las 11.30 y 12.00. En la tarde, las clases para secundaria tiene estos horarios: 15.00 a 16.00 y 18.00 a 18.30.