Agosto 29, 2025 -HC-

Edmand Lara: la novedad que explica el resultado del cisne negro del 17A


Viernes 29 de Agosto de 2025, 12:30pm






-

Edman Lara se hizo conocido a través de plataformas como TikTok e Instagram, rompiendo con los canales de comunicación política tradicionales. Esto lo posiciona como un "outsider" y le permite llegar a un público más joven y popular, que no necesariamente consume noticias a través de medios convencionales. Su campaña se describe como de "bajos recursos", centrada en el contacto directo y los mensajes digitales, lo que refuerza su imagen de candidato del pueblo.

Lara ha capitalizado su pasado como expolicía que denunció la corrupción, presentándose como un "héroe popular" y una figura "directa y transparente". Su apodo, "Capitán Lara", mantiene su identidad ligada a la lucha contra la corrupción y la defensa del pueblo. Esta narrativa lo diferencia de la "vieja casta política" a la que critica, estableciendo una clara dicotomía entre "ellos" (los corruptos y elitistas) y "nosotros" (el pueblo).

Su comunicación se puede analizar a través de los tres pilares de la retórica aristotélica:

•    Ethos (Credibilidad): Este es su pilar más fuerte. Su credibilidad se basa en su historia personal: un policía que arriesgó su carrera para denunciar la corrupción. Esta experiencia le confiere una autoridad moral incuestionable a los ojos de sus seguidores. Su compromiso de actuar como "garantía" para el cumplimiento de las promesas de su binomio refuerza aún más su ethos, proyectando una imagen de honestidad e integridad innegociable.

•    Pathos (Emoción): Lara apela directamente a las emociones de su audiencia. Su retórica es a menudo descrita como "fuertemente religiosa" y "propia de un pastor", utilizando un lenguaje que invoca la fe y la bendición. Al referirse a sus seguidores como "mi pueblo querido" y "guerreros de Dios", crea un vínculo emocional profundo, una sensación de pertenencia y de que están en una batalla moral. También apela a la indignación popular contra la corrupción y la élite política.

•    Logos (Lógica y Razón): Aunque sus discursos se centran en el pathos y el ethos, también incluye propuestas concretas como créditos para jóvenes y un bono de jubilación. Sin embargo, su estrategia no se basa en argumentos técnicos complejos, sino en mensajes sencillos y directos que resuenan con las necesidades de la gente, como su desafío a un debate en un mercado popular, que busca demostrar su cercanía a los sectores populares.

En resumen, la comunicación de Edman Lara es una mezcla efectiva de populismo, identidad de "outsider" y un fuerte uso de la emoción y la credibilidad personal para conectar con una base electoral amplia. Su éxito reside en el uso hábil de su biografía como expolicía y en su capacidad para movilizar a la audiencia a través de plataformas digitales y un lenguaje que resuena con sus valores y frustraciones.

La comunicación de Edman Lara puede ser vista como un ejemplo de liderazgo carismático y persuasión periférica.

•    Liderazgo carismático: Su popularidad no se basa en una carrera política tradicional o en una ideología de partido, sino en su historia personal y en la percepción de que es un "héroe popular". Al identificarse como "Capitán Lara", mantiene un aura de luchador incorruptible. Sus seguidores lo ven como un mesías político, un "siervo de Dios" enviado para "dar una señal" y acabar con la "vieja casta política". Esta identificación personal con una figura que ha sufrido injusticias genera una lealtad emocional muy fuerte.

•    Persuasión periférica: El modelo de elaboración de la probabilidad (ELM) distingue entre dos rutas de persuasión. La ruta central se basa en argumentos lógicos, mientras que la periférica se apoya en señales externas. Lara utiliza intensamente la ruta periférica:

o    Heurística de la credibilidad: Su pasado como denunciante de la corrupción policial lo convierte en una fuente altamente creíble. La gente confía en su mensaje porque confía en su carácter, no necesariamente en la solidez de sus propuestas económicas o políticas.

o    Heurística de la popularidad: El hecho de que se haya vuelto viral en TikTok y que su campaña sea austera y de contacto directo, genera una sensación de que está del lado del pueblo. Su "popularidad fue decisiva para el pase a la segunda vuelta", lo que valida su mensaje ante los votantes.

o    Uso de la dicotomía "nosotros vs. ellos": Critica a la "vieja casta política de izquierda y de derecha" y a los "millonarios" que, según él, monopolizan la política. Esta estrategia polarizadora fortalece la identidad de su base de votantes y presenta su candidatura como la única alternativa auténtica.

•    Gestión de la polémica: Aunque ha sido acusado de usar "expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes" contra periodistas y un rival político, su respuesta ha sido pedir disculpas, atribuyendo sus comentarios a la "rabia de la gente". Este tipo de declaraciones pueden ser interpretadas como una forma de mantener su imagen de honestidad y transparencia, reconociendo un error, pero justificándolo con una causa noble.

La comunicación de Edman Lara se distingue por su autenticidad percibida, su conexión emocional con el electorado y su habilidad para presentarse como un "outsider" en un sistema político tradicional, aprovechando las nuevas plataformas digitales para construir su narrativa y persuadir a un público desencantado con la política convencional.

///

 

.