26 de septiembre (Urgente.bo).- Este jueves salió la primera encuesta de cara al balotaje del próximo 19 de octubre. El sondeo arrojó un triunfo de Alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga sobre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz.
Analistas consideran que estos resultados, sin ser definitivos, pueden haber estado influidos por diversos factores, pero sobre todo por el papel de Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia del PDC, cuya figura habría afectado principalmente en sectores de clases medias urbanas.
“Lara asustó mucho a las clases medias urbanas. Votantes de Samuel Doria Medina y de Manfred Reyes Villa (excandidatos presidenciales) que mayoritariamente parecen haber migrado hacia la opción de Tuto”, dijo Ricardo Paz, analista político, a Urgente.bo.
En las últimas semanas, tras los resultados de la primera vuelta que dieron como ganador al PDC, Lara pasó con más fuerza a la escena política, pero ingresando con un discurso de confrontación contra sus rivales y polémico en ciertos momentos.
“Las declaraciones de Lara han contribuido a que se dé este escenario (los últimos resultados de las encuestas). Lara le permite al binomio de Paz conectar con sectores populares y con los exvotantes masistas, lo que llamo votante neopopulista. Ese es el gran aporte que hace Lara, pero negativamente las clases medias urbanas que podían haber votado por Paz se están acercando más a Tuto”, destacó Paz.
En la misma línea, Vladimir Peña, también analista, cuestionó que el discurso de Lara esté alejando a sectores medios de las ciudades. “Lara, equivocadamente, está empeñado en seguir con un discurso de odio y división, tratando de ser un outsider que va contra los poderes establecidos, y está afectando la campaña de Rodrigo. Este tipo de discurso no llega a las clases medias de las ciudades”, señaló.
Por su parte, el analista Edgar Sánchez mencionó en que hubo tres factores para que el PDC no logre un resultado esperado en la primera encuesta: el apoyo recibido del ex candidato Samuel Doria Medina, el “apoyo indirecto” de Evo Morales al binomio del PDC y, finalmente, las declaraciones de Lara.
“Creo que hubo dos intervenciones de Lara que desencantaron parte de su votación: una referida a profesionales y otra sobre el tema de la ‘media luna’, que coincidieron con un discurso de Evo Morales. La gente ya no quiere saber de los viejos políticos de izquierda y derecha. Cuando se recupera un discurso que nos enfrentó durante años, la gente se desencanta”, resaltó Sánchez.
Pese a ello, los analistas coinciden en que aún Lara, más que Paz, mantiene una hegemonía en sectores populares. “Lara decidirá el 19 de octubre quién gana. Si logra encantar al electorado popular indígena, puede definir la elección; si no, ese sector se desencantará y no votará por ellos”, concluyó Sánchez.
PDC y Libre continúan sus campañas rumbo a la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre.