26 de septiembre (Urgente.bo).- Este jueves salió la primera encuesta realizada por Unitel y Cies Mori. Actores políticos como Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), rechazaron los resultados de manera pública, afirmando que estas responden a “gusto y pedido del cliente”, después de que su fuerza política no lograra el primer lugar frente a su contrincante.
Analistas políticos hicieron un balance del papel de las encuestas y coincidieron en que no son definitivas ni predicen el resultado final del próximo 19 de octubre. Los expertos remarcaron que sirven como parámetro del momento electoral y para que los partidos en competen cia ajusten sus estrategias con el fin de conquistar más votos.
“Las encuestas no sirven para predecir resultados. Las encuestas te dicen lo que pasa en el momento en que fueron levantadas, no cómo terminará la elección; esa no es su función”, dijo Ricardo Paz a Urgente.bo. El analista subrayó que estas “sirven para mostrar qué está pasando en un momento determinado y para corregir estrategias políticas”.
En la misma línea, Vladimir Peña considera que a las encuestas se las debe dar un valor relativo, puesto que son apenas predicciones. “A las encuestas hay que darles un valor relativo. No son la votación de la ciudadanía, son apenas predicciones que se hacen en base a métodos científicos, y como tal pueden fallar”, destacó.
Peña remarcó que “el próximo 19 de octubre sabremos cuán cercanas estuvieron de la realidad o no. Hoy simplemente son el termómetro, yo lo asumiría como una tendencia”.
Por su parte, Armando Ortuño señaló que “las encuestas te dan una foto aproximada de la realidad, con algunos errores incluso, y deberían permitirte orientarte sobre cómo van las cosas”.
En contraste, Edgar Sánchez adoptó una posición crítica. “Nadie cree en las encuestas. Desde el año 2002 hasta el 17 de agosto de 2015, las encuestas han tenido un margen de error del 20%. Los encuestadores dicen que son una fotografía del momento, pero considero que la gente ya decidió por quién va a votar y que el 19 de octubre, una vez más, las encuestas estarán completamente erradas”.
Este jueves se publicaron las primeras encuestas de cara a la segunda vuelta, que posicionaron a Libre en primer lugar y al PDC en segundo. En la primera vuelta ya hubo cuestionamientos, pues los sondeos habían colocado como ganador a Samuel Doria Medina, pero el resultado final dio la victoria al PDC.