Agosto 14, 2025 -HC-

Diputados aprueba dos créditos, el más grande es el del BID


Viernes 11 de Agosto de 2023, 5:00pm






-

En una sesión que duró alrededor de 10 horas, la madrugada de este viernes, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en su estación en grande y detalle por dos tercios el Proyecto de Ley N°394/2022-2023, referido al Programa Nacional de Riego Tecnificado con Enfoque de Cuenca I, mismo que impulsará la producción agropecuaria y la gestión hídrica en el país.

Este proyecto, suscrito el 25 de mayo de 2023 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está respaldado para una inversión de hasta 150.000.000 de dólares. El esfuerzo conjunto entre el Gobierno nacional y el organismo internacional se materializa a través del financiamiento bajo el número 5721/0C-BO, gestionado por el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

En la implementación del proyecto están: 155 estudios de manejo hídrico de cuencas; 36 nuevos estudios de riego y actualizará 80 estudios de diseño técnico de preinversión en zonas de alto potencial; 57 sistemas de riego y fortalecimiento a 12.208 familias productoras, con un centro de monitoreo.

Además, se habilitarán 13.871 hectáreas para riego e implementará sistemas de riego tecnificado en 2.774 hectáreas, que hará que aumente la productividad y garantizará la seguridad alimentaria en Bolivia.

Es el caso de la producción de cultivos estratégicos como: la chirimoya, durazno, kiwi, manzana, palta, uva, entre otras, que desempeñarán un papel crucial en la reducción de las importaciones.

CRÉDITO ITALIANO

Por dos tercios, la Cámara de Diputados aprobó la firma de un convenio que viabiliza el financiamiento de 12 millones de euros (13.190.760.00 dólares, al tipo de cmabio) para la ejecución del Programa de Desarrollo del Turismo Cultural y Natural en los departamentos de Cochabamba y Potosí.

El objetivo de esta futura ley es materializar como un paso decisivo hacia la conservación y promoción de la riqueza y diversidad del patrimonio cultural y natural de las regiones de Cochabamba y Potosí, para el cual se destinará una inversión de 12.000.000 de euros.

Este esfuerzo conjunto también busca fortalecer la identidad local, aumentar el flujo turístico y la estadía del visitante. A su vez contribuirá en la reducción de los índices de pobreza y mejorará las condiciones de vida en las poblaciones de Totora, Cliza, Tarata, Arani, Anzaldo, Toro Toro, entre otros, a través del desarrollo de iniciativas locales.

Los recursos provendrán de un financiamiento externo de la Cooperación Italiana, los organismos financiadores son: Cassa Depositi e Prestiti SPA-CDP, a un plazo de 20 años, con 0% de tasa de interés, que se suscribió con Bolivia, representado por el Ministerio de Planificación y que será ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

//

.