El primer caso posible de transmisión de viruela del mono de humano a perro, recientemente informado en dos hombres y su mascota en París, había sido un riesgo teórico hasta ahora, dijo la Dra. Rosamund Lewis, líder técnica en la respuesta a la viruela del mono para la Organización Mundial de la Salud.
Los hombres, que viven juntos y tienen una relación no exclusiva, fueron diagnosticados con viruela del mono en un hospital de París a principios de junio. Doce días después de que comenzaron sus síntomas, su galgo italiano de 4 años también comenzó a mostrar síntomas, según un informe publicado la semana pasada en la revista The Lancet.
El perro desarrolló lesiones y dio positivo por el mismo tipo de viruela símica que uno de los dueños.
Según el informe, los hombres dijeron que dejaron que su perro durmiera en la cama con ellos y que habían tenido cuidado de mantener a su mascota alejada de otros animales o humanos desde el comienzo de sus propios síntomas, antes de que comenzaran los síntomas del perro.
"Hasta donde sabemos, la cinética del inicio de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro, sugieren la transmisión del virus de la viruela del mono de humano a perro", escribieron los autores del informe. "Dadas las lesiones en la piel y las mucosas del perro, así como los resultados positivos de la PCR del virus de la viruela del mono de los hisopos anales y orales, planteamos la hipótesis de una enfermedad canina real, no un simple portador del virus por contacto cercano con humanos o transmisión aérea (o ambos)".
Vía: CNN