Al cabo de jornada tensa en la capital del Estado Plurinacional debido a los incidentes entre grupos del ‘evismo’ y fuerzas policiales, este lunes, el Pacto de Unidad que responde al expresidente Evo Morales anunció el bloqueo indefinido de caminos si es que hasta cero horas del miércoles 17, el Legislativo no hace una ley corta para la convocatoria al proceso que derivará en las elecciones judiciales.
Tambiién definieron que el cierre de caminos procederá desde el miércoles si no se procesa a los exmigistrados y exconsejeros por "usurpación de funciones" y si los magistrados "prorrogados" no renuncian dentro de 24 horas.
campesinos.evistas.jpg

Desde las primeras horas de la mañana de este lunes, decenas de personas se manifestaron contra los magistrados autoprorrogados en la ciudad de Sucre. Aunque al inicio todo se desarrollaba de manera pacífica, cuando la Policía empezó con el cerco a las instituciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) comenzaron los enfrentamientos. En la jornada se reportaron heridos como consecuencia de la refriega
Al final de la jornada, los movilizados decidieron lanzar un ultimátum para que las autoridades del Legislativo y el Ejecutivo atiendan las demandas de la corriente evista del Movimiento Al Socialismo.
De acuerdo con el plan, el bloqueo de carreteras será indefinido y para lo cual fueron convocadas las organizaciones sociales, informó el dirigente campesino Humberto Claros quien dio lectura a las resoluciones aprobadas tras una reunión en Sucre, luego de las movilizaciones.
Argumentó que el Pacto de Unidad exige desde agosto de 2023 el respeto a la Constitución Política del Estado y la convocatoria de elecciones judiciales, sin embargo, “no fueron atendidas ni respetadas por el Gobierno de turno”
En la reunión también demandaron al fiscal General el inicio de la investigación y el procesamiento de las exmagistradas y magistrados y exconsejeras y consejeros del Órgano Judicial bajo la acusación de usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución por haber cesado en sus funciones el 31 de diciembre de 2023, por cumplimiento de mandato de seis años conforme a los artículos 183, 188, 194 y 200 de la Constitución Política del Estado”.
Como cuarto y último punto exigen “a Luis Alberto Arce Catacora atienda de forma inmediata las demandas y pliegos petitorios presentados por el Pacto de Unidad (évista') desde septiembre de 2023”.
La resolución fue aprobada después de una jornada de tensión por la movilización de sectores afines a Morales en Sucre quienes en un intento por romper el cerco policial, que resguarda las instalaciones del TCP, se enfrentaron contra un fuente contingente policial que hizo uso de agentes químicos para dispersarlos.
//