23 de agosto (Urgente.bo).- Este jueves, las senadoras de la bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Nelly Gallo y Andrea Barrientos, denunciaron la supuesta contratación, por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de una empresa vinculada al “fraude electoral” en Venezuela para realizar el nuevo empadronamiento en Bolivia. Tras la denuncia, el vocal del ente, Tahuichi Tahuichi, instruyó a la administración del TSE elaborar un informe de contrataciones respecto al tema.
“Esto nos llama mucho la atención y por eso hemos presentado una minuta de comunicación para que no sea la misma empresa ExClé que sea contratada para viabilizar un nuevo fraude electoral en las nuevas elecciones nacionales que vamos a vivir los bolivianos”, dijo Gallo en conferencia de prensa.
Horas después, Tahuichi se refirió a la denuncia y desmintió las acusaciones.
"Esta senadora es poco seria, sus declaraciones rayan en la infamia. Sus declaraciones le hacen mucho daño a nuestra democracia y está afectado la seguridad del Órgano Electoral (...). Este tipo de mentiras de funcionarios, que no miden lo que dicen, pareciera que forman parte de un plan desestabilizador para afectar nuestra democracia", aseguró Tahuichi en entrevista con Bolivia TV.
Sin embargo, a las 13:42 de este jueves, el vocal remitió una carta a la Dirección Nacional de Administración del TSE que instruye al ente elaborar un informe de “carácter urgente” sobre alguna contratación con la empresa ExClé.
"Instruyo a la Dirección a su cargo elaborar un informe pormenorizado dirigido a mi vocalía RESPECTO A SI EXISTE ALGÚN CONTRATO DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE) CON LA EMPRESA “ExClé”, y si en el caso que hubiera algún contrato del TSE con dicha empresa adjuntar la copia legalizada de la misma”, dice la carta dirigida a Oscar Aranibar, director nacional de Administración del TSE, publicado por el periodista John Arandia en redes sociales.
La empresa “ExClé”, con base de funcionamiento en Argentina, fue contratada por el Gobierno de Hugo Chávez y, ahora, Nicolás Maduro, para viabilizar el empadronamiento y elecciones nacionales de Venezuela el 2024, que, actualmente, se encuentra en polémica por un supuesto fraude en el conteo de actas electorales.