11 de agosto (Urgente.bo).- El libro 'Cuentos que no son cuentos' es todo un éxito. Este libro de la autora paceña María Alejandra Balderrama lleva vendidos más de 400 ejemplares en la Feria Internacional del Libro de La Paz, que llegará a su fin este fin de semana. Balderrama destaca este logro y afirma que su texto está al alcance del bolsillo de todos.
"Se han vendido más de 400 libros y está entre los más vendidos de la feria. Además, debido a su precio de 20 bolivianos, es accesible para todos los ciudadanos. Mi objetivo es que la literatura sea accesible al bolsillo; esta es una de las características que presenta este libro", sostiene Balderrama para Urgente.bo.
Este libro recopila cuentos basados en historias reales, los cuales tienen suspenso, terror y lo paranormal. Narra cuentos de distintos lugares y comunidades del país. "He plasmado estos cuentos basados en hechos reales. Jamás pensé que este libro tendría tanta repercusión, utiliza un lenguaje sencillo en historias basadas en hechos reales del territorio nacional", sostiene la escritora de 35 años.
Esta obra, publicada por la editorial GUM, es el primer libro de Balderrama, quien ya lleva años escribiendo en páginas de terror en internet, leyendas, cuentos, mitos, entre otros. "Antes escribía en páginas de terror en internet. Siempre he escrito leyendas, cuentos, mitos y eso siempre me ha caracterizado", subraya.
La 27ª Feria Internacional del Libro de La Paz llegará a su fin este domingo (la feria comenzó el pasado 2 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka). Balderrama estará presente en esta feria todos los días y anuncia que está preparando otras obras.
"Estoy trabajando en el volumen 2 de este libro y hasta noviembre terminaré mi primera novela llamada 'Babel', que será corta y de fácil acceso económico", concluye.