El boliviano Conrrado Moscoso volvió a poner el nombre del país en lo más alto. La madrugada de este domingo, el raquetbolista chuquisaqueño conquistó la primera medalla de oro en la historia de los Juegos Mundiales, tras coronarse campeón en la modalidad de singles masculino al derrotar en una electrizante final a Diego García —boliviano que compite por Argentina— por 3-2 (9-11, 11-2, 11-9, 6-11 y 14-12), en Chengdu, China.
Es primera presea dorada que consigue Bolivia en la presente edición del certamen multideportivo, reservado para disciplinas que no forman parte del programa olímpico. Además, es el segundo metal para el país en la historia del evento, después del bronce logrado por Angélica Barrios en Birmingham 2022, también en ráquetbol.
Este título tiene un valor especial para Moscoso, ya que era la única medalla que faltaba en su extenso palmarés. El chuquisaqueño ya ostenta oros en Juegos Bolivarianos, Suramericanos, Panamericanos, campeonatos panamericanos de ráquetbol, mundiales en distintas categorías y títulos en el Tour Profesional. Con este oro mundialista, redondea una carrera que lo consolida como el mejor raquetbolista boliviano de todos los tiempos.
El partido arrancó a las 23:15 del sábado (hora boliviana) en la cancha central del Hi-Tech Zone Sports Centre Public Fitness Gymnasium. Fue un duelo vibrante entre dos bolivianos, aunque García representa a Argentina desde 2019.
El argentino se llevó el primer set en un cierre apretado, pero Moscoso reaccionó con contundencia en el segundo, mostrando toda su jerarquía. Con el 1-1 en el marcador, los tres sets siguientes fueron intensos y cargados de dramatismo. El quinto parcial, en particular, mantuvo a todos al borde de la butaca: el margen de error era mínimo y cualquier punto podía definir la historia.
Finalmente, con el marcador 13-12 a su favor, Moscoso tomó el servicio y cerró con autoridad para sellar la victoria. Lo celebró con una explosión de alegría, acompañado por los aplausos de Angélica Barrios, que desde la tribuna lo alentó pese a no poder disputar la medalla de bronce en singles femenino debido a una lesión en la rodilla derecha.