La Paz, 22 de mayo (Urgentebo).- Ante la denuncia de bordadores respecto a la utilización de productos chinos para la confección de la indumentaria de la fiesta de fiesta del Señor Jesús del Gran Poder, a petición de los pasantes, la presidenta de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder, Marina Salazar, desmiente tal hecho y asegura que los bordadores son los que producen trajes “cotillón” (al referirse a trajes sin bordado).
“Eso es lo que hemos hablado con la Asociación de Bordadores, respecto a que traen de China productos directos para pegar, les hemos pedido que confeccionen los trajes como corresponde, con bordados”, aseguró Marina Salazar.
Ante esta problemática Marina Salazar asegura que no es por petición de los fraternos ni pasantes la confección de ropa con estos productos, sino decisión de los mismos bordadores a los que ya se exigió desde hace seis meses corregir ese tema.
“Esta noche en una reunión vamos a tocar muchos puntos, lastimosamente esto nos está poniendo en conflicto, nos ponen en aprietos a nosotros como organizadores, los mismos bordadores deberían tener mayor cuidado en cuanto al corte y pegado”, aseveró Salazar.
Para incentivar a que no se pierda en el tiempo el trabajo manual en bordados en los distintos trajes de la entrada del Gran Poder, la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder a través de su presidenta anuncian que están organizando un concurso donde se evaluarán las vestimentas de las distintas fraternidades, aseguró Marina Salazar.
“Hoy los bordadores hasta los estandartes de las fraternidades hacen colados y no bordados por eso yo les dije, por lo menos en el estandarte entren como bordadores”, afirmó Salazar.
La Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder asegura que después de la entrada realizarán una reunión de evaluación donde tratarán también este tema.