La Paz, 16 de agosto (Urgentebo) .- Beatriz Álvarez Jahuira, concejala del Municipio paceño, explicó que la carnetización beneficiará al sector gremial y que no va en desmedro de ellos, tal como lo quieren hacer ver algunos dirigentes.Por el contrario, es un sinónimo de derecho adquirido de los puestos de venta.
Hasta el momento más de tres mil personas se carnetizaron, el total de los gremiales legalmente establecidos son 31 mil. “En sólo cuatro jornadas de trabajo arduo por parte de la Dirección de Mercados, se logró registrar a más de 3 mil gremiales. Éstas personas están conscientes que la familia gremial ayuda a la modernización y a un mejor prestación de servicios municipales”, señaló.
La autoridad pidió a las bases de éste sector que reflexionen y no se dejen engañar por algunos dirigentes que solo buscan réditos políticos. “Llamamos a la reflexión a nuestros hermanos y hermanas gremiales de base, que no se dejen engañar con mentiras. Lo que se pretende con la carnetización es protegerlos de personas que solo buscan lucrar con sus fuentes de trabajo” advirtió la autoridad.
Sobre las últimas movilizaciones del sector dirigido por Gladis Flores, Álvarez aclaró que el movimiento que se opone a la carnetización solo quiere hacer politiquería utilizando a los gremiales que sólo quieren trabajar para mantener a sus familias. “Estos dirigentes movilizados están buscando crecer políticamente, eso es claro, los hemos visto ayer firmando un acuerdo con la Fejuve ilegitima del señor Jesús Vera. Todos sabemos que ésta Fejuve es masista y busca quebrar el aparato municipal con acciones bajas”, aclaró.
Recordó además, que el carnet gremial no tiene costo alguno y que la norma edil permite que una persona tenga hasta dos puestos de venta. “En los artículos 2 de la Ordenanza Municipal 442 especifica que el registro es voluntario y gratuito y en el artículo 23 de la reglamentación establece claramente que se respetará un segundo puesto de venta, a sola tramitación de una segunda tarjeta, siempre y cuando no sea en el mismo horario, ni se venda los mismos productos”, puntualizó.
“El Gobierno Municipal no está sólo para recaudar recursos y hace control coordinado, sino está en lógica de devolverlos en servicios sociales, brindar capacitaciones sobre temas financieros y emprendedurismo, prestación de servicios médicos, entre otros beneficios”, afirmó Álvarez.
Gladis Flores, representante del sector movilizado, en las pasadas jornadas advertía sobre el aval de nuevos puestos de venta con la carnetización, éste hecho fue negado por la autoridad edil. “En ningún momento se permitirán nuevos asentamientos ya que para la obtención de la tarjeta electrónica se solicita el patente municipal, que esté registrado en el sistema georeferenciado, la fotocopia de cedula de identidad y un formulario otorgado por la Dirección de Mercados”, dijo.
///