5 de diciembre (Urgente.bo).- El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo que los departamentos más afectados por las lluvias son Cochabamba y La Paz debido a las pérdidas humanas, de cosecha y viviendas.
“Por el costo de vidas humanas (el más afectado) es el departamento de La Paz en el municipio de Mapiri, pero por la gravedad de los daños ocasionados es el departamento de Cochabamba, especialmente en el municipio de Cliza”, aseveró Calvimontes en entrevista con Bolivia Tv.
La autoridad explicó que en el departamento de La Paz, especialmente en el norte, se reportaron inundaciones que ocasionaron el fallecimiento de siete personas de las cuales cinco fueron recuperadas, pero dos aún no fueron halladas.
Asimismo, mencionó que la anterior semana hubo problemas en Cochabamba en la cuenca Taquiña que afectó a los municipios de Cliza, Toco y Tacopaya donde se registraron inundaciones. Indicó que este pasado sábado se efectuó la entrega de ayuda humanitaria para 395 familias en Cliza y en Toco a 164 personas con 6 toneladas de alimento.
“Hubo familias que perdieron sus pertenencias y casi 20 viviendas quedaron con daños irreparables, pero además se perdió una gran cantidad de cultivos como el choclo”, aseveró.
Según la autoridad, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta naranja para tres departamentos del 4 al 6 de diciembre. Uno de ellos es Potosí, en la cuenca del río Tumusla y San Juan de Loro que posiblemente afecte a los municipios de Cotagaita, Tumusla, Mojinete, Chuquiago, Tupiza, Villazón, La Quiaca y a municipios aledaños.
El segundo departamento que fue declarado en alerta naranja es Chuquisaca, especialmente en la cuenca alta del río Parapetí que puede afectar a las provincias de Azurduy, Huacareta y Monteagudo; y por último el departamento de Tarija en la cuenca alta del río Guadalquivir que puede afectar a San Mateo, norte sur y comunidades aledañas.