La Paz, 4 de agosto (Urgentebo).- El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Cesar Cocarico, aseguró este martes que en el Trópico de Cochabamba se erradica mucho más coca que en Los Yungas de La Paz. La meta en el Chapare es llegar a las 6.000 hectáreas y en Los Yungas a 1.500 este 2018.
Cocarico explicó que de acuerdo al informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por su sigla en inglés), en el Trópico de Cochabamba el 2017 se erradicó 5.600 hectáreas y en los Yungas 1.200 hectáreas.
“Para este 2018 tenemos los mismos objetivos, erradicar alrededor de 6.000 hectáreas en el Trópico de Cochabamba y en Los Yungas 1.500 hectáreas”, declaró el Ministro de Desarrollo Rural a la red Uno.
Según la autoridad, a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) le falta erradicar en el sector de La Asunta 300 hectáreas para llegar a los objetivos planteados por el gobierno, sin embargo dijo que los dirigentes se oponen.
Identificó como zona roja la comunidad de San Antonio donde existen cultivos de coca excedentaria.
“Por eso esta zona se declaró la zona roja. Hay muchas comunidades en zona verde y otras y en zona roja”, manifestó Cocarico.
La autoridad del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras acotó que de las siete comunidades que están en Puerto Unido, dos en la zona verde, uno de la zona amarrilla y cuatro en zona roja.
///