22 de marzo (Urgente.bo).- El dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Vladimir Mamani, informó este martes que se exigirá el incremento salarial en base al diálogo y la estabilidad de las empresas, luego de que los empresarios advirtieran sobre el cierre de compañías en caso del aumento.
“Vamos a exigir al Gobierno de que tiene que haber un incremento salarial, pero también estamos diciendo nosotros que tiene que haber en base al diálogo, la concertación, la estabilidad laboral de las empresas”, dijo Mamani.
En pasados días, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), a través de un comunicado público, hizo conocer su “extrema preocupación” por la propuesta de incremento salarial planteada por la Central Obrera Boliviana (COB) al Gobierno y advirtió que las empresas podrían cerrarse.
Mamani indicó que las compañías ahora “gritan” que se podrían cerrar las empresas si se acepta este incremento, pero cuestionó que hasta el momento no habría ocurrido tal situación, a excepción del 2020 por el Covid-19.
“Cuando hay un crecimiento arriba del 4,5% tiene que haber un segundo aguinaldo, igual gritan ellos que va a ocasionar cierre de empresas. ¿Cuántas empresas han cerrado? Por pandemia sí han cerrado por eso el pasado año no hemos pedido el incremento salarial porque somos conscientes de que han sido afectados”, indicó.
El pliego, según Mamani, no se solamente es económico, ya que además piden la reactivación productiva, educación, salud, lucha contra el contrabando y otros.
“No solo estamos hablando del tema del incremento salarial, sino está el tema social, el tema educativo, reactivación del aparato productivo, al lucha frontal contra el contrabando, no es solamente el tema del incremento salarial, pero alguno sectores empresariales están satanizando como si la COB fuera salarialista”, aseveró.