Agosto 08, 2025 -HC-

Choque: Quiero pensar de buena fe que Arturo Murillo no ha huido del país

 “La crisis que está pasando este Gobierno transitorio nos preocupa, una crisis de ministerios en el cual ya hemos tenido varios cambios en estos 10 meses que le ha tocado desarrollar gestión pública, quiero pensar de buena fe que Murillo anoche y hoy debe estar yendo a visitar al Pato Donald, no quiero pensar que ha huido del país, escapando de los futuros procesos que tiene en nuestro país”, aseveró.


Martes 29 de Septiembre de 2020, 4:15pm






-

29 de septiembre (Urgente.bo).-Después que el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, viajara a Estados Unidos para visitar la Organización de Estados Americanos (OEA), el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, indicó que desea pensar que el ministro no huyó del país, esto en relación a la ley de arraigo.

 “La crisis que está pasando este Gobierno transitorio nos preocupa, una crisis de ministerios en el cual ya hemos tenido varios cambios en estos 10 meses que le ha tocado desarrollar gestión pública, quiero pensar de buena fe que Murillo anoche y hoy debe estar yendo a visitar al Pato Donald, no quiero pensar que ha huido del país, escapando de los futuros procesos que tiene en nuestro país”, aseveró.

Indicó que los procesos contra el ministro están relacionados al caso de Senkata y Sacaba y recalcó que la Asamblea aprobó la ley de arraigo que dispone que cada exautoridad no pueda salir del país sin antes haber rendido cuentas de sus actos durante sus gestiones.  Además, mencionó que si Murillo huyó del país será enjuiciado.

“La asamblea ya viviendo esta situación ha aprobado una ley de arraigo que impide que los funcionarios en ejercicio de todo el órgano público vale decir ejecutivos, legislativos, órgano electoral, judicial tres meses no pueden salir del país hasta rendir cuentas de sus actos, y si Murillo reitero no ha ido a visitar al Pato Donald y se ha escapado va a ser enjuiciado penalmente”, dijo Choque.

El titular de este ente camaral recordó que la Ley de permanencia obligatoria en territorio nacional de autoridades del nivel central del Estado y entidades territoriales autónomas fue aprobada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

 

 

.