Julio 12, 2025 -HC-

Cervantes: ¿Vamos a esperar a que el presidente del TED o los vocales tengan que morir para asumir conciencia?

Ayer, a través de una nota el TED Chuquisaca hizo conocer al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, que no hay las condiciones para el desarrollo de los comicios el 6-S.  La única que se opuso al pedido de la Sala Plena fue la vocal Jimena Camacho.


Miércoles 22 de Julio de 2020, 11:00am






-

22 de julio (Urgente.bo).-  El presidente del Tribunal Departamental de Chuquisaca, Wilfredo Cervantes, explicó las razones del por qué no hay condiciones para acudir a las urnas el próximo 6 de septiembre y dijo que no se debe esperar a que uno de los funcionarios tenga que morir para asumir conciencia.

La autoridad electoral aseguró que en Chuquisaca, la situación es bastante crítica, los hospitales colapsaron y no hay medicamentos para el tratamiento de los infectados por el coronavirus. Indicó que hay un alto riesgo de contagio y dijo que capacitar jurados y notarios electorales significaría aglomerar en cierta manera a la gente.

“Hay funcionarios que asisten a su fuente laboral y están mal, entonces: ¿vamos a esperar a que algunos funcionarios tenga que fallecer para asumir conciencia o alguno de los vocales y el mismo presidente, quien habla?”, cuestionó Cervantes en una entrevista con Unitel.

Ayer, a través de una nota el TED Chuquisaca hizo conocer al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, que no hay las condiciones para el desarrollo de los comicios el 6-S.  La única que se opuso al pedido de la Sala Plena fue la vocal Jimena Camacho.

“Cómo llegamos a los  municipios que se han encapsulado y que no permiten ingreso ni la salida de los pobladores, cómo llegamos a capacitar y notificar a los jurados electorales, en ese contexto adverso es la nota que hemos presentado al TSE”, acotó el presidente del Tribunal Departamental de Chuquisaca.

El Com

té Científico Nacional que asesora al Ministerio de Salud identificó que la desobediencia, estigmatización, incredulidad y automedicación, son los cuatro factores de que el índice de contagios suba en Bolivia.

///

 

 

.