29 de junio (Urgente.bo).- El abogado y candidato a diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, presentó este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una carta en la que pide suspender la propaganda de la presidenta y candidata por la alianza Juntos Jeanine Áñez.
La observación que hace el partido que postula a Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, es sobre los spots del Plan de Empleo y la donación de la mitad de su sueldo para ayudar a los infectados con coronavirus.
“La alianza CC acaba de presentar la denuncia contra la candidata de Juntos, la señora presidenta Jeanine Áñez, por la violación al régimen electoral. Comunidad Ciudadana considera un abuso de poder”, manifestó Alarcón.
Según el abogado, la mandataria hace uso de recursos públicos para promocionar su imagen. De acuerdo al cronograma electoral, los partidos y alianzas pueden recién presentar el 7 de agosto sus spots publicitarios.
Otra d
las observaciones que hace el CC, es que la candidata de Juntos hace el uso de los símbolos patrios.“No se puede utilizar recursos económicos de los bolivianos, ella aprovecha y usa recursos públicos para difundir publicidad de su imagen con fines electorales”, acotó l jurista.
El artículo 119 de La Ley 026 de Regimen Electoral dice que: “ Está prohibida la propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña como através de medios de comunicación, que:
- Sea anónima.
- Esté dirigida a provocar abstención electoral.
- Atente contra la sensibilidad pública
- Atente contra la honra, dignidad o la privacidad de las candidatas y candidatos o de la ciudadanía en general.
- Promuevademaneradirectaoindirectalaviolencia,ladiscriminaciónyla intolerancia de cualquier tipo.
- Implique el ofrecimiento de dinero o prebenda de cualquier naturaleza.
- Utilicedemaneradirectaoindirectasímbolosy/oreferenciasreligiosasde cualquier naturaleza o credo.
- Utilice símbolos patrios o imágenes de mandatarios de otros países.
- i)Utilicelossímbolos,colores,lemas,marchas,imágenesofotografíasdeotras organizaciones políticas o candidaturas.
- j)Utilice de manera directa imágenes de niñas, niños o adolescentes.
- Utilice imágenes de la entrega de obras públicas, bienes, servicios, programas o proyectos.
- Utilice resultados y datos de estudios de opinión con fines electorales.
- Utilice símbolos del Estado Plurinacional.
///