La Paz, 13 de octubre (Urgentebo).- “El Puerto de Ilo nos facilitaría bastante en tiempos, nos reducirían los tiempos; segundo, se reducirían los costos y eso es muy beneficioso para los transportistas, para los empresarios y para todos los que estamos interesados en que el comercio boliviano siga creciendo y se siga desarrollando en beneficio del desarrollo del país”, declaró el Ministro de Relaciones Exteriores, desde el Puerto. Destacó que se pasó de la etapa de solamente suscribir acuerdos, a la etapa de efectivizar la relación comercial entre los dos países.
Afirmó que la reivindicación marítima siempre estará vigente, “nosotros jamás abandonaremos este tema que por derecho nos corresponde. Sin embargo, dado el gran crecimiento de la economía boliviana, dado del crecimiento de nuestras importaciones y exportaciones, se hace imprescindible generar nuevos espacios, generar nuevas oportunidades y, bueno, Ilo es en definitiva una de las mejores y más importantes oportunidades que tiene Bolivia”.
Con re
pecto a la carta que se envió al presidente chileno, Sebastián Piñera, “nosotros en el tema del fallo de La Haya lo que vamos a hacer es dar cumplimiento estrictamente lo que ha dicho la corte, la corte ha definido de manera muy precisa cuando ha invocado a las partes que podamos continuar el diálogo, podamos continuar con los intercambios diplomáticos y vamos a trabajar en esa medida.La autoridad agregó que existe solidaridad con nuestro país, además de un compromiso para seguir avanzando, de integrar a Bolivia con el Océano Pacífico y creo que nosotros agradecemos este tema, nosotros estamos muy comprometidos a seguir trabajando en esta dinámica y muy agradecido por las poblaciones, con las autoridades, con los líderes mundiales o los líderes Eclesiásticos como el Papa que siempre se solidarizan con la demanda marítima boliviana.