Mayo 10, 2025 -HC-

Campesinos del sudoeste potosino piden decisiones urgentes al Gobierno para la explotación del litio


Miércoles 24 de Mayo de 2023, 12:45pm






-

24 de mayo (Urgente.bo).- La Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (Frutcas) de Potosí pide decisiones urgentes al Gobierno sobre acuerdos y firmas con las empresas para la construcción de plantas operativas a fin de consolidar la industrialización del litio.

“Pese al anuncio por parte de las autoridades, como el ministro de Hidrocarburos y el presidente de YLB sobre la determinación gubernamental de continuar negociaciones para la firma de acuerdos con las empresas calificadas para la extracción directa del litio EDL, a la fecha solo han sido anuncios que no se concretan en hechos prácticos para consolidar este anhelado proyecto para los potosinos”, dice el pronunciamiento del sector que expresa la posición de los campesinos del sudoeste potosino.

El secretario general de Frutcas, Basilio Marca, aseveró que los campesinos apoyan al Gobierno sobre las estrategias para la industrialización del litio, pero mencionó que no debe pasar más tiempo para el proceso.

“Que se firmen los contratos que seguramente ya han llegado a sus manos (del Gobierno) para las empresas que están cumpliendo con las normativas y el procedimiento”, dijo Marca a Urgente.bo.

Además, resaltó que las firmas con las empresas y el inicio de la industrialización permitirán el desarrollo de los potosinos y el país con fuentes laborales, ya que, según Marca, a falta de oportunidades, muchos migran a otros países.

“Queremos que vuelvan nuestros profesionales, que puedan vivir en nuestra región, porque se está viendo los recursos del litio, no solamente del litio, sino en el tema de los minerales para abrir cooperativas, además de la producción de quinua. En el sudoeste tenemos todo”, indicó el dirigente.

En el pronunciamiento, se indica que la industrialización del litio ayudará con recursos para mejorar la infraestructura caminera, acceso a los servicios básicos, capacitación técnica económica, comercialización de nuestras capacidades productivas y generación de industria a gran escala.

.