clases 2.jpg

3 de diciembre (Urgente.bo).- El ministro de Educación, Édgar Pary, informó este lunes que cada colegio en coordinación con las Direcciones Distritales de Educación y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes), serán los que definirán cómo será el retorno a clases en la gestión 2022.
La autoridad confirmó que las labores académicas comenzarán el 1 de febrero y que el 17 de enero se abren las inscripciones escolares. Pidió a las unidades educativas incidir en la aplicación de medidas de bioseguridad.
“Las modalidades de atención, en lo que respecta a las modalidades de educación a distancia, semipresencial y presencial, ¿de qué va a depender?, va a depender del trabajo descentralizado en los distintos niveles educativos, no va a depender directamente del Ministerio de Educación, sino (de qué) modalidad es la que van a aplicar en las diferentes unidades educativas. Para que inclusive, desde la unidad educativa, la dirección Distrital y la Dirección Departamental de Educación (las apliquen)”, manifestó el Ministro en conferencia de prensa.
Según Pary, son las unidades educativas y las distritales son quienes podrán “valorar” el comportamiento del Covid-19 con los distintos Servicios Departamentales de Salud (Sedes).
“La elección de cada modalidad partirá de cada unidad educativa, la dirección distrital y departamental de educación, el comportamiento del Covid-19 se evaluará con los Sedes, en permanente coordinación para que nosotros podamos desarrollar nuestras actividades”, acotó.
En caso de aplicarse una educación a distancia, el Ministro de Educación explicó que se coordina con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) para perfeccionar la plataforma educativa.
“Debe ser más amigable en caso se llegue a la educación a distancia. La plataforma no siempre puede ser aplicable desde el Ministerio, sino que tiene que estar vigente para cualquier contingencia. Deber ser amigable, para el maestro, los estudiantes y padres de familia, para todos”, resaltó Pary.
///