Agosto 15, 2025 -HC-

Cárdenas: No hay un sólo argumento serio para objetar el Decreto Supremo 4260

“No hay un sólo argumento, incluso la presencia política que claramente tenía intención de agitar y crear convulsión antes que buscar soluciones al tema educativo (…). Dado que no hay argumentos serios para objetar el decreto supremo nosotros entendemos que han reconocido la importancia y la validez jurídica de este decreto”, aseveró Cárdenas.


Jueves 16 de Julio de 2020, 4:30pm






-

16 de julio (Urgente.bo).- El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, indicó que el Decreto Supremo 4260 se mantiene en plena vigencia junto a los seis reglamentos específicos, “tras no recibir objeción”. Asimismo, indicó que está presto al diálogo.

En una conferencia de prensa, junto al Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Gobierno, Cárdenas, dio a conocer la evaluación del diálogo que se efectuó en los últimos días con el Magisterio.

“No hay un sólo argumento, incluso la presencia política que claramente tenía intención de agitar y crear convulsión antes que buscar soluciones al tema educativo (…). Dado que no hay argumentos serios para objetar el decreto supremo nosotros entendemos que han reconocido la importancia y la validez jurídica de este decreto”, aseveró Cárdenas.

La autoridad mencionó que en las reuniones con los dirigentes del Magisterio no se objetó ningún artículo del Decreto Supremo 4260, referente a la educación a distancia y virtual, pero recalcó que están abiertos al diálogo.

“Los tres ministerios con el corazón abierto dos semanas hemos tratado de conversar con el magisterio y seguimos con el mismo ánimo de dialogo y con agenda abierta,  pero después de varios días de reunión lamentablemente los dirigentes del magisterio no han objetado ni un sólo artículo del decreto supremo 4260”, aseveró.

Sostuv

que durante las reuniones con el Magisterio no se justificó el porqué de la petición de la anulación del mencionado decreto.

“Les hemos insistido como ustedes han visto de varias formas para que justifiquen su afirmación de que ese decreto debe anularse o es inconstitucional, no lo hicieron durante varias reuniones, dirigentes que llegaron hace tres días intentaron patear el tablero y desconocer las reuniones anteriores de los cuales habíamos fijado una agenda clara cuyo primer punto era el análisis del decreto”, dijo.

 

 

.