26 de agosto (Urgente.bo).- El director de Educación, Carlos Sotomayor, informó que ayer se efectuó una reunión con las juntas escolares de los seis macrodistritos en La Paz y con el presidente departamental de juntas escolares, donde se les explicó que se están buscando los mecanismos legales para asignar los recursos del desayuno escolar en el municipio de La Paz, ya que hay un procedimiento en el que se tendría que cambiar algunas normas para que esto sea posible.
“Vamos a buscar los mecanismos legales para ver la posibilidad de asignar estos recursos de la manera en que los padres están pidiendo, sea un bono en canastas alimenticias u otro tipo de acciones o posibilidades que están pidiendo los padres de familia”, informó Sotomayor.
Explicó que el saldo del desayuno escolar es de Bs 30 millones y que se expuso a los padres de familia la complicación en destinar los recursos del alimento complementario para otros fines, debido la ley 622.
La ley establece que estos alimentos deben ser repartidos en clases y deben ser controlados en cuanto a sus recursos porque, al ser un monto alto, se tiene que pasar por un sistema de auditoría y contraloría. Sotomayor indicó que el desayuno escolar tiene el objetivo de promover que los estudiantes asistan a sus clases, pero con la pandemia esto cambió.
Añadi
� que se debe seguir todo un proceso legal para destinar recursos que no estaban previstos para este tipo de situaciones, dijo que se debe cambiar algunas normas y reglamentos.“Vamos a averiguar cuáles han sido los protocolos que siguieron otros municipios con que efectuaron este procedimiento. El objetivo central del alimento complementario escolar es dar alimento a los estudiantes, vamos a buscar todos los mecanismos legales para ver cuales sería la mejor opción, todo depende de los mecanismos que vamos a llevar a delante”, dijo.
En La Paz hay 144.000 estudiantes, 20.000 en inicial, 60.000 en primaria y 60.000 en secundaria.