La Paz, 9 de mayo (Urgentebo).- El ministro de la Presidencia, René Martínez, aseguró este martes que Bolivia seguirá repartiendo el Libro del Mar en instituciones y las escuelas de Chile porque es una “posición institucional de Estado”.
El escrito ya fue distribuido en el colegio municipal Carlos Condell de La Haza, ubicado en el sector Las Compañías de La Serena, lo quen generó la reacción de las autoridades chilenas, que rechazaron tal acción.
“Es una posición institucional, es una posición de Estado, hay criterios básicos y mentados en términos de nuestra demanda ante la Corte Internacional de la Haya y estos hechos en razón de historia para conocer la verdadera historia”, sostuvo el Ministro de la Presidencia.
Recalcó que el documento explica incluso que la “propia Constitución de Chile reconoció a nuestro país (Bolivia) con una salida al mar con soberanía”.
La acción de Bolivia generó molestia en Chile y el Ministerio de Educación de ese país dijo que investigará para conocer a los responsables de la distribución del Libro del Mar.
Ayer el presidente del Estado, Evo Morales calificó a Chile de “Doble moral" por censurar "a sus maestros y alumnos por leer el Libro del Mar”.
Al respecto, el diputado chileno y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Chile, Jorge Tarud, dijo que Morales aplica “medidas desesperadas”, porque "el 83% del pueblo boliviano no le cree” al mandatario boliviano.
“Son actos desesperados porque el 83% de los bolivianos no le cree a Evo Morales cuando se ve que sus posibilidades de ser reelecto se ven difíciles. Y de manera muy odiosa manda tuits de una manera muy desagrasable con falsedades”, declaró el parlamentario al portal digital Urgentebo.com.
Consultado sobre qué es lo que el pueblo no le cree a Morales, Tarud respondió: “No sé, eso hay que preguntarle a los bolivianos, eso hay que preguntarles a ellos”.
///