Julio 31, 2025 -HC-

Alcaldía y Soboce firman acuerdo para la generación de combustible a través de la basura


Miércoles 30 de Julio de 2025, 7:15pm




30 de julio (Urgente.bo)- La empresa SOBOCE y la Alcaldía de La Paz firmaron este miércoles un contrato para la industrialización de residuos que tiene como fin la obtención de combustible. El proyecto busca reducir la acumulación de basura y la contaminación en la ciudad. 

El proyecto consiste en que la Alcaldía de La Paz entregará 50 toneladas diarias de Combustible Derivado de Residuos (CDR). Se recolectarán los residuos urbanos y se seleccionarán papel, cartón, neumáticos y plásticos para producir combustible sólido recuperado (CSR). 
Con esto, La Paz se convertirá en el primer municipio en industrializar residuos y convertirá sus residuos en energía y construcción. Este combustible ecológico permitirá a Soboce producir cemento, elemento que regresará a la ciudad para las calles, ya que el CSR se utiliza para generar energía a través de procesos de incineración o gasificación.
El proyecto inició en el municipio de Viacha y tiene un avance del 70%. SOBOCE hizo una inversión inicial de 7 millones de dólares y a un futuro se espera tener una inversión de 15 millones de dólares.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que el proyecto también beneficiará a la ciudad en la construcción de las calles, como la reparación de aceras y reconstrucción de jardineras.
 “Esto no es un sueño, es una realidad. Estamos dando un salto de civilización. Ya no enterraremos basura, ahora la transformaremos en energía”.
Soboce ha trabajado en la investigación y desarrollo del proyecto para la construcción de filtros especiales para evitar la contaminación. Se busca expandir el proyecto a otras ciudades, como la ciudad de El Alto y convertirlas en socios de negocios. 
La Alcaldía planea expandir la planta de procesamiento de residuos para que tenga más equipamiento y pueda procesar más toneladas de residuos diarios.
“Anualmente, se gasta 180 millones al enterar basura y de los 180 millones los ciudadanos aportan solo 20 millones y el resto lo hace la alcandía”, dijo Arias.
Uno de los beneficios más importantes es la reducción de la acumulación de basura en la ciudad, esto ayudará a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir la contaminación. 
El proyecto beneficiará en la construcción de las calles de La Paz. También se espera reducir el gasto en entierro de basura en el 70%, en los próximos años para ayudar a otros proyectos que se tiene en la ciudad.

El proyecto también puede generar nuevos empleos en la producción de combustible para que la ciudadanía haga conciencia en la contaminación de la ciudad y genere ingresos a través de la venta de basura a la empresa.

.