30 de agosto (Urgente.bo).- En cada uno de los nueve departamentos hay disposición de vacunas contra el coronavirus y las mismas cifras oficiales señalan que aún hay muchas personas que requieren de inmunizarse. El problema es que la demanda de los inyectables bajó y el gobierno central pide a gobernaciones y alcaldías que mejoren sus campañas para que la población vaya a los puntos de vacunación. En departamentos como Santa Cruz, el interés por la inmunización baja.
Con datos al 29 de agosto, los gobiernos subnacionales (alcaldías y gobernaciones) guardan 3.149.316 vacunas anticovid, tanto de las primeras y segundas dosis. Los datos de vacunación diaria muestran que el interés baja en el departamento de Santa Cruz, mejora en Potosí y en el caso de La Paz, las cosas van mejorando.
Santa Cruz encabeza la lista de los departamentos que almacena mayor cantidad con 766.783 dosis, ya que recibió un total de 2.586.938 y aplicó 1.820.155 es decir el 70%. En fecha 18 de agosto acudieron más de 19.000 personas sin embargo en una semana se redujo la asistencia a poco más de 14.000, sin contar fines de semana, donde la cifra es aún menor.
En tanto, al otro extremo está Pando que recibió hasta el momento 171.410 dosis y solo aplicó 71.783 es decir el 42%, por lo que le queda un total de 99.627. El 18 de agosto en este departamento se vacunó a 512, cuatro días después se registró la cifra más baja solo con 3 inmunizados. Y si bien en una semana aumentó a 655, la cifra de inmunizados aún es baja en el departamento del norte del país.
Beni es el otro departamento que menos porcentaje de inmunización tienen, ya que a la fecha solo vacunó al 41 % de la población pese a recibir 447.917 dosis, según los reportes la cifra de vacunados por día en todo el departamento no sobrepasa los 2.900.
Otros departamentos
Otro departamento que aun cuenta con vacunas es La Paz con 541.052, es decir recibió 1.904.992 y aplicó el 72% de las vacunas (1.363.940). En el mismo rango de tiempo el 18 de agosto acudieron 11.999 y la cifra se duplicó en 100 por ciento en una semana donde acudieron 21.975 personas a recibir su dosis. Es uno de los departamentos donde hubo una mejora significativa.
Lo contrario ocurrió en Cochabamba donde el 18 de agosto asistieron 10.762 personas a inmunizarse y 10 días después la cifra se redujo a 100% porque solo asistieron 5.896 a inmunizarse. En todo este tiempo Cochabamba recibió 1.417.155 y aplicó 1.081.583 es decir el 76%, por lo que aún cuenta con 335.572 inmunizadores
Chuquisaca aún avanza a paso lento con la vacunación, ya que de acuerdo a las cifras, de los últimos 10 días comenzaron con poco más de 4.023 y el 27 de agosto registró 5.528 diarios
Es decir de las 620.370 que se le entregó al Sedes se aplicó el 55% (338.662) y le quedan 281.708.
Oruro en 10 días redujo la cantidad de vacunados de 6.514 a 4.142 sin embargo ya aplicó el 52% por lo que aun cuenta con 270.158, en decir: recibió 563.632 y aplicó 293.474
En Potosí aún se cuenta con 238.426 dosis, ya que solo aplicó el 55%, y este departamento fue un ejemplo en estos 10 días debido a que el 18 de agosto 2.482, pero en una semana la cifra de vacunados por día subió a 35.385. El departamento recibió 535.724 inmunizadores
Por último está Tarija que aún tiene 176.731 vacunas, y, a diario, incrementa el número de inmunizados por días. El 18 de agosto vacunó a 3.416 3 y siente días después se inmunizó a 6.889
El reporte de entidad gubernamental confirma que, a la fecha, llegaron 9.000.110 dosis de los cuales se aplicaron 5.850.794, que representa el 65%.
//