Julio 14, 2025 -HC-

Arenavirus: Experto dice que no hay vacuna en el país; el antídoto está en la sangre de pacientes

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó la mañana de este miércoles que fue el arenavirus lo que mató a dos personas en la región del norte de La Paz y puso en estado crítico a dos galenos internados en distintos centros hospitalarios.


Miércoles 3 de Julio de 2019, 4:45pm






-

 

 

3 de julio (Urgentebo).- Luego de que se confirmara que fue una enfermedad viral de tipo arenavirus la que provocó la muerte de dos personas y que tiene a dos médicos en terapia intensiva en el Hospital Obrero y la Caja Petrolera de Salud (CPS) en La Paz, Wilfredo Camargo, epidemiólogo del hospital German Busch, explicó este miércoles que no hay todavía vacuna para combatir el mal y que es la sangre de una persona o paciente que presentó los síntomas la fuente para hallar el único antídoto temporal.

“No se ha hecho una vacuna para las enfermedades de fiebre hemorrágica. En Argentina, en Brasil, en Venezuela, hay; pero, en Bolivia, como se presentó en una parte del Beni, Huacaraje, Bella Vista y Magdalena, no se dio la importancia necesaria y no hay vacuna”, lamentó el experto en declaraciones al portal digital Urgentebo.

Una persona afectada por el arenavirus debe recibir trasfusiones de sangre. El remedio es temporal, dura tres meses nada más.

Camargo es epidemiólogo desde hace 25 años. Ejerció la profesión hasta el 2013 y salvó a personas que fueron afectadas con la fiebre hemorrágica en el Beni.

“Si la persona enfermó y salió del cuadro hemorrágico, es esa sangre la que sirve. Se la lleva al banco de sangre; después de tres meses, esa sangre me sirve como antídoto. Se lo debe hacer por transducciones y solo dura tres meses”, sostuvo el experto.

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, informó la mañana de este miércoles que fue el arenavirus lo que mató a dos personas en la región del norte de La Paz y puso en estado crítico a dos galenos internados en distintos centros hospitalarios.

Según Camargo, ahora el reto de las autoridades de salud bolivianas es buscar en que este antídoto sea permanente y no temporal.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, congestión nasal, congestión ocular. Los ojos se ponen rojos. Dolor retrovisual, vomito negro, sangrado por la nariz y sangrado de los pulmones. Dolor en los músculos y articulaciones es otro de los síntomas.

Provoca también amnesia en el paciente afectado. “No reconoce a sus familiares y se pierde en tiempo y espacio”, acotó Camargo.

///

.