Hector Arce 1.png

24 de octubre (Urgente.bo).- Dos ministros bolivianos, Héctor Arce y Diego Pary, defendieron en el sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la postura gubernamental y del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre los resultados de las elecciones generales. En su intervención, el Ministro de Justicia señaló que en Bolivia ningún elemento externo o interno, puede obligar a un país a que se realice una segunda vuelta.
La Misión de Observadores de la OEA que lidera Manuel González, sugirió una segunda vuelta electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia, esto por detectarse irregularidades en el cómputo de votos.
“Ninguna situación presión o elemento externo o interno, puede condicionar en ninguno de nuestros países a la realización por voluntad de nadie, a una segunda vuelta electoral. Un razonamiento contrario significaría la violación de los principios básicos de respeto a la normativa y el Estado de derecho”, sostuvo el Ministro de Justicia.
“Hay que dejar establecido es que en Bolivia no está en juego al aplicación del texto Constitucional, la Constitución Política del Estado (CPE), en su el artículo 161 establece cuál es el procedimiento de asignación de la victoria a un candidato, un binomio, presidencial y vicepresidencial en nuestro país. Esa es una situación que no puede estar en discusión”, aseguró en su intervención Arce.
En Bolivia, si existe una diferencia de más del 10%, del primer candidato al segundo y el primero supero el 40% de los votos; no puede haber una segunda vuelta electoral.
Al 99.65% de las actas computadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Evo Morales alcanza una votación del 47.03% y Carlos Mesa, 36.65%.
También, el Ministro boliviano recalcó que no existe fraude en el proceso electoral. Héctor Arce lamentó que los partidos opositores y cívicos de Bolivia no hayan presentado prueba alguna.
“No existe la más mínima posibilidad de que exista fraude electoral en Bolivia” subrayó.
///