26 de abril (Urgente.bo).- El Gobierno lanzó un Decreto Supremo para impulsar la creación de la primera Empresa Química Básica en el país que estará ubicado en el departamento de Potosí y se prevé que se construya cuatro plantas industriales, así lo anunció este miércoles el presidente, Luis Arce.
“Estamos lanzando nuestra química básica propia con productos y materia prima nacional. Vamos a producir e invertir más de 3 millones de bolivianos para conformar nuestra propia industria de química básica”, destacó Arce en un acto que contó con la presencia de distintos sectores sociales y autoridades nacionales.
El proyecto contempla la construcción de cuatro plantas industriales en la comunidad Kulla ubicada en Uyuni (Potosí). En dichas plantas se busca elaborar Ácido Sulfúrico, Hidróxido de Sodio, Ácido Clorhídrico, Hidróxido de Calcio, Carbonato de Sodio e Hipoclorito de Sodio, Cloruro de Calcio y Bicarbonato de Sodio, que son suministros e insumos para sectores como la agricultura, farmacia, cosmética, minería, hidrocarburos, energía, construcción, manufactura, entre otros.
Tras la presentación de este Decreto Supremo y asignados los recursos se iniciará el proceso de licitación y se buscará la contratación de empresas internacionales que se harán cargo de construir las cuatro plantas. “Se trata de un gran salto cualitativo en la forma de ver nuestra industria nacional. La química básica debió ser pensada en los años 60 y 70, pero no se le dio importancia. Recorriendo el país, vimos no solo las necesidades sino el gran potencial: tenemos sodio, azufre y tantos otros elementos que, procesados, son esenciales para elaborar productos que ahora importamos”, sostuvo el jefe de Estado.
Actualmente Bolivia importa elementos e insumos de química y se realiza un desembolso anual de $us 1.437 millones al año. Con este proyecto se prevé generar inicialmente un ahorro anual de al menos $us 210 millones por este concepto.