Mayo 07, 2025 -HC-

Analista: Con dificultades y sin acuerdos con sus opositores, Arce “tratará de aguantar hasta el 2025”


Viernes 26 de Julio de 2024, 7:30pm






-

26 de julio (Urgente.bo)- El presidente Luis Arce ha admitido que el país pasa por un momento complicado debido a la escasez del  diésel y la poca disponibilidad del dólar. Ayer pidió a la Asamblea aprobar los proyectos de créditos para mover la economía, pero hasta el momento, no se ven señales de acuerdos. El analista político, Carlos Cordero, menciona que no hay señales de acuerdos o pactos entre el Presidente y sus opositores para obtener la gobernabilidad; por lo tanto, un escenario posible a optar es “aguantar hasta el 2025” con las dificultades del país.

Cordero indica que el bloqueo parlamentario contra Luis Arce es algo que no se había visto en los últimos 20 años, ya que el MAS siempre tuvo una mayoría política.

Un acuerdo entre la oposición y el evismo siempre es deseable, dice Cordero, ya que así se podría aprobar los créditos que pide, sin embargo, ambas partes se han negado a dialogar y a concertar.

“Llegar a un acuerdo significa acordar cosas, no solamente que se le aprueben los créditos a cambio de algo, en eso consisten las negociaciones, un te doy, tú me das, pero por ahora está negado”, expone a Urgente.bo.

En ese contexto, quizá el escenario que le queda al Gobierno es “confiar en la buena suerte”, por ejemplo, en el pozo Mayaya, que podría aliviar a la economía, analiza Cordero. 

“Eso es lo que va a hacer el Gobierno, tratar de aguantar hasta llegar al 2025, a tratar de encontrar soluciones paliativas a la falta del dólar y el combustible. Es decir, que podría postergar la solución de todos los problemas que hay en Bolivia. Ahora es muy difícil los acuerdos”, explica.

Bajo esa perspectiva, añade que Arce está entre la cruz y la espada”.

La noche de ayer, el Presidente emitió un mensaje presidencial en el que pidió a la Asamblea aprobar créditos millonarios para la compra de diésel y el movimiento económico del país. No es la primera vez, pues el mandatario ya acusó a los legisladores de asfixiar la economía.

 

 

 

.